
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
En el acto simbólico que se hizo en Santa Fe, también estuvieron presentes los y las integrantes de la agrupación H.I.J.O.S. con un homenaje a Juane Basso y la lectura de un documento.
Noticias - Santa Fe 25 de marzo de 2021 HCEl 24 de marzo, la agrupación H.I.J.O.S. en el marco de la conmemoración del 24 de marzo hizo un homenaje a la memoria del periodista y militante de ese espacio, Juan Emilio Basso Feresín. Un recuerdo sentido que pronunció Gustavo López Torres y al que adhirió el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe.
Al finalizar el acto, junto a las organizaciones sociales, los y las integrantes de H.I.J.O.S. pusieron plantas en los canteros de la plaza, sumándose a la campaña de Abuelas y Madres de "Plantar memoria a 45 años del golpe genocida".
Este es el documento leído en la plaza:
"Somos los hijos e hijas de una generación política que creyó y soñó con un país por todxs y para todxs. Somos los hijos e hijas de aquella generación valiente, solidaria y transgresora donde el sueño era colectivo y la política la herramienta transformadora. Somos los hijos e hijas de lxs militantes políticxs y revolucionarixs que fueron perseguidxs por sus ideales, sus luchas sindicales, por su compromiso con lxs más humildes de nuestra patria.
Hoy, hace 45 años en nuestro país, comenzaba a escribirse la página más sangrienta y triste de nuestra historia. Hoy hace 45 años nos arrebatan a nuestros padres, nuestras madres y comenzaban a apropiarse de nuestros hermanos y hermanas. Hace 25 años que nacimos como agrupación política, para exigir justicia, construir memoria y verdad junto a las madres, abuelas y organismos de derechos humanos.
El tiempo y la lucha de todo el pueblo argentino nos permitió ver en el banquillo de los acusados a los asesinos, torturadores y violadores de nuestros viejos. El tiempo y la lucha nos dio la revancha de abrazar a 130 hermanos y hermanas apropiadxs. El tiempo y la resistencia le enseñó a nuestro pueblo argentino que el NUNCA MÁS no se negocia, y que el ÚNICO lugar para un genocida es la cárcel común.
El tiempo, nos advierte todo lo que nos falta, lo que nos duele y lo que se nos va. El tiempo nos hizo perder en el camino motores de luchas y de amor. Perdemos Madres y Abuelas que mueren sin tener los restos de sus hijos e hijas, sin conocer la cara de su nieto, y muchas veces sin justicia. En estos últimos meses perdimos a nuestras queridas madres, Queca y Huri, que nos han acobijado con ternura, han resistido a los indultos y nos han
enseñado que la lucha de nuestro pueblo es en la calle.
Estamos perdiendo hermanos y hermanas que siguen desaparecidxs, sin conocer su verdadera identidad. El tiempo se nos va. Y con él, la posibilidad de recuperar, escuchar y abrazar a nuestrxs hermanos y hermanas. El tiempo se nos va y han pasado dos años sin encontrar a ningunx de ellxs. Tenemos la firme convicción que llegará aquel día en el que regresaran todxs a casa, y la alegría no tendrá fin.
Por eso vinimos una vez más a esta plaza, para exigirle al Estado que garantice políticas públicas para la búsqueda de nuestrxs hermanos y hermanas apropiadxs. Es imprescindible que la búsqueda continúe, no es una tarea simple, lo sabemos, pero es URGENTE y ES AHORA.
Vinimos otra vez a esta plaza a exigirle al poder judicial celeridad en los juicios a los genocidas de nuestros viejos. Vinimos otra vez a esta plaza a exigirle al poder judicial, CÁRCEL COMÚN, BASTA DE DOMICILIARIA.
NO queremos que ningún genocida como Jorge Alberto Balla esté en su casa y amenace a vecinos y vecinas con total impunidad. NO queremos que un asesino, torturador y violador como Eduardo el curro Ramos camine por nuestras calles. Cómo ya dijimos: ¡EL ÚNICO LUGAR PARA UN GENOCIDA ES LA CÁRCEL!
Estaremos SIEMPRE firmes en esta plaza, exigiendo:
A 45 AÑOS DE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR, ECLESIÁSTICA, MACHISTA Y PATRIARCAL:
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS.
30.000 COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DETENIDXS DESAPARECIDXS PRESENTES ¡AHORA Y SIEMPRE!"
Fotografías de Gabriela Carvalho - Gentileza de Sadop
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
El ministro Scioli se reunió con Omar Perotti y se comprometió a sostener "la continuidad de las políticas para el crecimiento industrial y productivo santafesino”.
Continúan encontrando dólares en el basural de Las Parejas. Este miércoles aparecieron más billetes en el predio y el intendente local puso seguridad privada.
Fue asesinado a balazos en la madrugada del domingo cuando salía de una fiesta en Villa Gobernador Gálvez. La víctima, es Agustín Carlos Martínez, de 20 años.
Acompañado por Sergio Massa, el Presidente estuvo en Cañada de Gómez para reinaugurar el servicio ferroviario conecta esa localidad con Rosario después de 45 años.
Sus familiares salieron en su defensa al explicar que hacían un “contrafuego” para salvar sus cosechas y crear una franja que impidiera avanzar al gran fuego.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".