
El Presidente pidió cesar con los bloqueos a Venezuela y Cuba
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Este viernes arribó de Rusia el noveno lote de vacunas Sputnik mientras que para el domingo se esperan 218 mil correspondientes al mecanismo internacional Covax de AstraZeneca.
Noticias 27 de marzo de 2021 HCLa Argentina superó las cinco millones de dosis de vacunas recibidas, con la llegada del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo en sus bodegas 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, mientras para el domingo se espera el arribo de otras 218.000 dosis de Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo de cooperación internacional Covax.
El Airbus 330-200, mattrícula LV-GIF, bajo el número AR1065, aterrizó a las 15.10 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, donde fue recibido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el presidente de Aerolíneas Pablo Ceriani.
El Gobierno informó que las dosis, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
“Seguimos trabajando en esto que es tener la mayor cantidad de dosis posible, lo antes posible y ya con todas las dosis del componente 1, que llegaron la semana pasada distribuidas", dijo Vizzotti en contacto con la prensa.
Agregó que "todo el equipo está esperando para que se puedan hacer todos los controles" para acondicionar y distribuir las dosis y "lo antes posible se siga vacunando a las personas que están incorporadas en la población de riesgo, para tener vacunadas a la mayor cantidad posible de personas, lo antes posible”.
Vizzotti reiteró que "a mediados de la semana que viene" Argentina podrá "recibir el primer millón de las vacunas de Sinopharm" y ratificó la decisión tomada hoy, junto al consejo de ministros de las provincias, de diferir la aplicación de la segunda dosis, “en los tres tipos de vacunas" con las que se cuenta hasta hoy.
La ministra explicó que hay “un contrato firmado y esperando la confirmación de China de cuándo van a estar disponibles las Sinopharm" y agregó que le dijeron al Gobierno que "a mediados de la semana que viene llegará el primer millón de las vacunas", por lo que ahora están "terminando de organizar la fecha".
Por su parte, Ceriani puntualizó que esta partida que llegó hoy permite tener "una buena alimentación del plan de vacunación" y destacó que Aerolíneas Argentinas "perfecciona cada vez más su servicio, siempre a disposición para ir a buscar las vacunas que estén disponibles”.
“Vamos modificando las prestaciones del avión porque es un avión de pasajeros, que está adaptado para el transporte de carga y vamos mejorando la performance para que, cuando sea necesario, podamos traer la mayor cantidad de dosis posible”, aseveró.
Y, remarcó que “estos cargamentos son menores que la capacidad del avión, pero se justifica ir a buscarlos para que el flujo de vacunas sea constante y no se detenga el plan de vacunación".
"Estamos perfeccionando las operaciones para que cuando la exigencia sea mayor, estemos en condiciones de realizarla”, completó.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, hasta esta mañana eran "4.197.945 las vacunas distribuidas, 3.474.415 las aplicadas, 2.824.344 personas recibieron la primera dosis y 650.071 ambas".
Mientras se espera para el domingo la llegada de otras 218 mil dosis de la vacuna de Oxford Astrazeneca, el Gobierno resaltó esta tarde, tras el arribo del noveno vuelo desde Moscú, que "con la llegada de estas 370.000, Argentina contará con 5.250.540 de dosis" que "serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT".
Min. de Salud / HORACERO
La vicepresidenta de la Nación reconstruyó en redes sociales la conversación que tuvo con el presidente electo colombiano, minutos después de conocerse su triunfo.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".
El exsenador se preguntó dónde está el poder real, "si en los mercados o en el poder que nosotros votamos". Criticó a los formadores de precios "de la inflación endémica"
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".
La ministra de Economía descartó una modificación del tipo de cambio oficial y consideró que "el dólar tiene que estar al servicio de la matriz productiva".
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".