
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Las autoridades sanitarias buscan liberar plazas para pacientes con coronavirus. Desde el jueves suspenderán toda cirugía que no sea de urgencia y trasladarán personal a áreas críticas.
Noticias - Santa Fe 30 de marzo de 2021 HCLas autoridades sanitarias de la provincia de Santa Fe diseñaron un plan que pretende liberar camas críticas para destinarlas a la atención de pacientes de coronavirus, con medidas como el diferimiento de cirugías programadas y la reubicación de personal hospitalario, indicaron voceros oficiales.
De esta forma, desde el jueves se pospondrá toda cirugía que no sea de urgencia y solo se llevarán a cabo las que no pueden ser postergadas, con la idea de disponer de las camas destinadas al post operatorio.
El plan de contingencia tiene como objetivo optimizar todos los recursos del sistema de salud de la provincia en momentos en que se da por hecho la segunda ola de coronavirus, que provocó un aumento de casos en la mayoría de los distritos del país.
Sobre medidas concretas, el director de tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Rodrigo Mediavilla, informó que se ampliará al máximo posible las camas para pacientes de Covid-19, con la suspensión de toda cirugía que no sea de urgencia y el traslado de personal a áreas críticas.
Será tarea de los directores de hospitales y centros de salud la reubicación de esos médicos y enfermeros, para lo cual se realizará una "reingeniería" con el fin de montar áreas críticas alternativas.
Otra de las cuestiones en las que se está trabajando es en una diagramación de derivaciones de pacientes hacia centros de salud especializados que se usarán como referencia por regiones, incluido el intercambio de derivación de pacientes que ya se hizo el año pasado con efectores del norte de la provincia de Buenos Aires, como San Nicolás y Pergamino.
Desde el Ministerio de Salud señalaron que se trata de un esquema similar al utilizado durante los meses más críticos del inicio de la pandemia y que dio un resultado aceptable por cuanto ningún paciente de coronavirus se quedó sin su cama de atención.
Télam / HORACERO
La Unión Tranviarios Automotor santafecina reclama un cierre paritario similar al que se alcanzó en el AMBA. Para el sindicato, hay inequidad en los subsidios.
Por las fuertes críticas de los Organismos de Derechos Humanos y referentes políticos, del oficialismo y de la oposición, el ex agente del Batallón 601 se vio obligado a renunciar.
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral volvió a realizar un paro de actividades de 48 horas reclamando aumentos salariales y otros ítems paritarios.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
La dirigente social sufrió una descompensación por la que tuvo que ser internada este lunes al mediodía. Los médicos señalan que está compensada, a la espera de otros estudios.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.