
Un día como hoy fallece Cristóbal Colón, celebramos los nacimientos de José Pepe Mujica y Alejandro Dolina que se llevan apenas nueve años. Se funda La Rioja, y recordamos otros episodios históricos.
En París, concluye en 1889 la construcción de la Torre Eiffel, de 300 metros de alto, a cargo del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel para la Exposición Internacional celebrada ese año.
Sociedad 31 de marzo de 2021 Nina CastelóEl 31 de marzo es el 90.º (nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el nonagésimo primero en los años bisiestos. Quedan 275 días para finalizar el año.
DESCARTES: En 1596 nace René Descartes, filósofo, matemático y físico francés.
OCTAVIO PAZ: En 1914 nace Octavio Paz, poeta, ensayista y diplomático mexicano.
TORRE EIFFEL: En París, concluye en 1889 la construcción de la Torre Eiffel, de 300 metros de alto, a cargo del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel para la Exposición Internacional celebrada ese año en la capital francesa. En su primer año, la Torre Eiffel recibió a unos dos millones de visitantes y es uno de los principales monumentos parisinos.
SILVIO EN CHILE: El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrece en 1990 un recital en el Estadio Nacional de Santiago de Chile al que acudieron más de 75.000 espectadores. El concierto marcó el reencuentro de Rodríguez con el público chileno luego de 17 años de dictadura militar.
SIXTO PALAVECINO: En 1915, en la ciudad de Santiago del Estero, nace el cantante y músico Sixto Palavecino, ganador del Premio Konex al mejor instrumentista de la historia del folklore argentino.
ALFONSÍN: El ex presidente Raúl Alfonsín muere en 2009 en Buenos Aires, a los 82 años de edad. Alfonsín, dirigente de la Unión Cívica Radical, fue el primer presidente de la democracia restaurada al cabo de siete años del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar.
PREVENCIÓN: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon con el fin de concientizar a toda la población sobre los beneficios de la alimentación saludable y las necesidades de las personas que contraen esa enfermedad.
Un día como hoy fallece Cristóbal Colón, celebramos los nacimientos de José Pepe Mujica y Alejandro Dolina que se llevan apenas nueve años. Se funda La Rioja, y recordamos otros episodios históricos.
Este artículo recorre la historia del fútbol en el Río de La Plata con orígenes vinculados a los primeros grupos de anarquistas y socialistas que llegaron al país.
La Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, un proceso que derivaría en otra fecha histórica, el 9 de Julio de 1816.
El rock argentino, desde la cruda poesía urbana de Manal o los manifiestos atemporales de Moris hasta la poesía sutil de Spinetta, fue una versión (otra) de la realidad.
Esta nota nos recuerda una alianza funesta y asesina que a un puñado de familias les permitió alzarse con las riquezas del país y acaparar cientos de miles de hectáreas.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
"Se acabaron los no se puede, los siempre fue así; hoy empieza la Colombia de lo posible, hoy empieza nuestra segunda oportunidad", afirmó el nuevo presidente Gustavo Petro.
El espacio del gobernador Gerardo Zamora obtuvo un triunfo en casi todos los distritos. La actual intendenta Norma Fuentes logró su reelección con el 45,40% de votos.
Con un complemento de alto vuelo, el Tatengue lo ganó en el estadio 15 de abril, por la duodécima jornada de la Liga Profesional, y ya sueña con pelear el certamen.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.