
Resultado del Censo 2022: Argentina tiene 47.327.407 habitantes
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
El 31 de Marzo es un día de sensibilización en contra de la discriminación hacia las personas trans. Es un día de intensificación de lucha por la igualdad de derechos para esta comunidad.
Sociedad 31 de marzo de 2021 HCRachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan, impulsó en 2009 la iniciativa de establecer el 31 de marzo como un Día para la Visibilidad Trans alrededor del mundo, frente a la necesidad de tomar conciencia y reflexionar sobre las condiciones de vida de esta comunidad. En el contexto actual, el acceso a la salud y al trabajo son derechos imperativos para las personas trans, quienes todavía son vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas cotidianamente a causa de su identidad de género.
Desde la Federación Argentina LGBT+ se menciona que "el 31 de Marzo es un día de sensibilización en contra de la discriminación hacia las personas trans. Y es un día de intensificación de lucha por la igualdad de derechos para cada unx de nuestrxs compañerxs trans, en especial en nuestro país".
También agregan desde la Federación que "la visibilidad es de suma importancia para nuestra comunidad, la existencia de referencias en libros para adultxs y para niñxs, ficciones de televisión, medios de comunicación, obras de teatro, entre tantas, nos permiten reconocernos, saber desde temprana edad, que nuestra existencia es tan válida como la de cualquier otrx".
En los últimos años, hubo avances en este sentido: personas trans han empezado a ocupar cargos públicos, espacios en medios de comunicación, en noticieros; personajes trans con roles importantes en la televisión, principalmente en las ficciones, y lo han hecho reforzando vivencias positivas, las transformaciones familiares y, principalmente, que la identidad de las personas trans no es el único eje que atraviesa su vida.
Federación Argentina LGBT+
El INDEC informó que la próxima difusión de resultados preliminares de población por sexo, provincia y departamento "serán presentados a los 90 días".
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
"En septiembre serán tomadas las testimoniales que faltan y luego de cuatro años (el actor) va a declarar ante la Justicia el 20 de octubre”, aseguró la actriz.
Dos jóvenes argentinos quedaron seleccionados entre los 50 mejores estudiantes del mundo, entre 7.000 postulados. Se trata de Axel Córdoba y Nicolás Monzón .
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
Segú la ONU, 94 países que albergan unos 1.600 millones de personas, están gravemente expuestos al menos a una de las dimensiones de la crisis: finanzas, alimentación o energía.
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
El espacio del gobernador Gerardo Zamora obtuvo un triunfo en casi todos los distritos. La actual intendenta Norma Fuentes logró su reelección con el 45,40% de votos.
Con un complemento de alto vuelo, el Tatengue lo ganó en el estadio 15 de abril, por la duodécima jornada de la Liga Profesional, y ya sueña con pelear el certamen.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.