
Cafiero criticó contra Morales por el maltrato a Milagro Sala
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
Rossi fue la figura de la noche, le contuvo el penal a Guedes. El arquero xeneize contuvo un penal sobre el cierre del primer tiempo y mantuvo con vida a su equipo-
Ante el crecimiento de casos, Chile decidió restringir la salida y entrada a su territorio por un mes. Solo se permitirá ingresar a residentes que regresen al país y los viajes esenciales.
Noticias - Internacionales 05 de abril de 2021 HCEste lunes comenzaron a regir en Chile nuevas medidas que restringen la movilidad de las personas, entre ellas el cierre de fronteras aéreas durante todo abril, ante el alza de casos de coronavirus. De este modo, sólo se permitirá el ingreso de residentes que regresen al país y los viajes esenciales e impostergables, pero no podrán entrar extranjeros no residentes.
La medida ocurre cuando el presidente Sebastián Piñera admitió que el sistema de salud de Chile se encuentra “al límite de sus capacidades”, tras registrar más de 7 mil casos positivos de coronavirus Covid-19 en los últimos tres días, además de superar el millón de contagios la semana pasada.
“En Chile hemos sido duramente golpeados por este rebrote, por esta re embestida que tiene a nuestro sistema de salud al límite de sus capacidades”, dijo el Presidente durante una conferencia de prensa este lunes.
En el marco del anuncio del plan de vacunación contra la influenza, que comenzó este lunes, Piñera dijo que el sistema de salud de Chile “sigue prestando las atenciones médicas que los pacientes necesitan, pero está al límite de sus capacidades” y que afrontará ahora su mayor desafío histórico en materia de vacunación.
A la par, se continuará el plan de vacunación contra el coronavirus, en el cual todavía se deben administrar aproximadamente 30 millones de dosis, lo que conjuntamente con el proceso de inoculación contra la influenza representa “el desafío más grande en materia de vacunación que hayamos experimentado en toda nuestra historia”.
Hasta ahora, y partiendo desde el 25 de diciembre de 2020, se han vacunado casi 7 millones de personas en Chile contra el coronavirus, según el Gobierno.
De acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el Ministerio de Salud ayer, Chile ha registrado un total de 1.026.785 casos de coronavirus y en total han fallecido 22.644 personas.
El sistema de salud integrado público y privado tiene solamente 189 camas críticas disponibles, con 2.884 pacientes hospitalizados, 2.479 de ellos con respiración mecánica.
M1 / HORACERO
El Ministerio de Salud de la Nación no reportó ningún muerto por coronavirus y confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más baja en seis meses.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Los presidentes estuvieron acompañados por sus parejas. Alberto Fernández hablará este jueves sobre la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
El acordeonista y director del grupo de cumbia Los Palmeras, Marcos Camino, tuvo expresiones que denotan violencia de género en un show en que realizaron en Paraná.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no le cabe el beneficio del 2 por 1".
Unión fue derrotado 2 a 0 en el estadio Gran Parque Central. El tatengue entró dormido y Nacional pegó rápido, goles de Franco Fagúndez y Leandro Lozano.
El Sindicato de Camioneros que lideran Hugo y Pablo Moyano se declaró en "estado de alerta" por el ataque mortal que sufrió un chofer.