
Colón no pasó del empate ante Aldosivi en un partido cambiante
Con goles de Ábila y Maciel, el sabalero dejó pasar la chance de su segundo triunfo seguido en casa, el detalle no menor es que Goltz vio la roja en la primera parte.
La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) expulsó a la Federación santafesina como afiliada a la entidad madre, por irregulaidades administrativas. Es a referéndum de la Asamblea.
Noticias - Deportes 06 de abril de 2021 CBLa Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) resolvió expulsar a la Federación de Santa Fe como afiliada a la entidad madre, en una medida que queda “a referéndum” de la próxima Asamblea General Extraordinaria, que será convocada oportunamente.
Los fundamentos legales están en el documento, pero pueden resumirse en las severas irregularidades cometidas en los últimos cuatro años y por no haber aceptado la participación de un interventor electoral para las elecciones que estaban pautadas para este sábado 3 de abril", informó el abogado Andrés Gil Domínguez, asesor letrado de CABB.
"Del 2017 hasta hoy, la Federación santafesina ha vivido en la anomia y la irregularidad institucional. Como se explica en la resolución, la Inspección de Personas Jurídicas de Santa Fe declaró inválida la reforma estatutaria realizada hace cuatro años y luego también la elección de autoridades, un año después”, apuntó el abogado.
“A partir de eso, luego de una denuncia realizada por la Asociación Rosarina, el Consejo Directivo de la CABB alertó a la Federación sobre las graves irregularidades y la falta de transparencia administrativa”, explicó Gil Domínguez.
“Se le pidió que llamara a elecciones pero cuando notó que los que volverían a organizarlas eran los mismos dirigentes, se les pidió que aceptaran un interventor para que fiscalizara el proceso. Se eligió a un prestigioso y reconocido abogado constitucionalista santafesino, Domingo Rondina, quien aceptó ad honorem, pero la Federación se negó. Incluso respondió que la CABB no tenía la facultad para verificar la elección, desconociendo a la entidad madre”, amplió.
Fuentes: El Departamental - 'Definiciones' Centro de Comunicación Testimonio (Rafaela) / HORACERO
Con goles de Ábila y Maciel, el sabalero dejó pasar la chance de su segundo triunfo seguido en casa, el detalle no menor es que Goltz vio la roja en la primera parte.
El Taladro se impuso por 2 a 1 a Unión, que empezó ganando el partido de 16avos. disputado en el Estadio Único de San Nicolás, por la Copa Argentina de fútbol.
El Xeneize venció a su rival por 1 a 0 con gol de Sebastián Villa y en la próxima ronda enfrentará a Agropecuario que dio la sorpresa y eliminó a Racing.
Las "albicelestes" vencieron 3 a 1 a las "Guaraníes" y logró el tercer puesto del torneo continental pero además logró el pasaje a la cita de Australia y Nueva Zelanda de 2023.
El equipo de Gallardo dio una exhibición de fútbol en el estadio Monumental y terminó en lo más alto de la tabla de su grupo de la Libertadores. Los otros dos goles: Simón y Gómez.
De local, el sabalero se impuso por 1 a 0 con un tanto de Wanchope Ábila, por la tercera fecha de la Liga. El equipo millonario sigue sin ganar y sin marcar goles.
"Se acabaron los no se puede, los siempre fue así; hoy empieza la Colombia de lo posible, hoy empieza nuestra segunda oportunidad", afirmó el nuevo presidente Gustavo Petro.
El espacio del gobernador Gerardo Zamora obtuvo un triunfo en casi todos los distritos. La actual intendenta Norma Fuentes logró su reelección con el 45,40% de votos.
Con un complemento de alto vuelo, el Tatengue lo ganó en el estadio 15 de abril, por la duodécima jornada de la Liga Profesional, y ya sueña con pelear el certamen.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.