
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
La Directora de Normas Internacionales elevó la queja de Festram al Consejo de Administración, ya que la Federación cuestiona un fallo que intenta debilitar derechos de les trabajadores
Noticias - Santa Fe 06 de abril de 2021 HCLa Directora del Departamento de Normas Internacionales, Corinne Vargha, comunicó oficialmente al Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, la trascendente decisión de ese Departamento de elevar al Consejo de Administración la queja presentada por la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe.
Esto es como consecuencia por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya que -a entender de FESTRAM- este tribunal abusó de sus responsabilidades jurídicas e “instó al Gobernador Perotti” a adecuar la Constitución Provincial y las normas que rigen el funcionamiento del régimen Municipal y Comunal de la Provincia de Santa Fe.
Si bien el reclamo de FESTRAM no juzga la decadente situación de la Corte para impartir decisiones políticas, cuestiona un fallo que intenta debilitar derechos internacionales de los trabajadores.
Como se recordará, sin declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Paritaria Municipal, la puso en duda junto con la propia Constitución Provincial, avasallando ni más ni menos que la autonomía y el Federalismo de las Provincias, también consagradas en la Constitución Nacional y en sus Pactos Preexistentes.
Tras esto la agenda de la “Autonomía Municipal” debe ser pensada en términos de Soberanía Popular y no como instrumento de ajuste económico contra los pueblos. Para la Corte, cualquier ley sancionada por la Legislatura en términos de la Carta Magna Provincial, “estará en tensión” con la Constitución Nacional.
La Corte Nacional en su oportunidad, avaló un dictamen de la Procuración sin dar “derecho a la defensa” a la Organización Sindical y al cuestionar la Ley de Paritaria Municipal en términos políticos, intenta poner la autonomía de los Municipios en conflicto con los derechos de los trabajadores del sector, a riesgo de perturbar la paz social.
Por esta razón, FESTRAM presentó una reclamación en virtud del artículo 24 de la Constitución de la OIT en la que se alega el incumplimiento por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) del Convenio sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación, 1948 (núm. 87), el Convenio sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949 (núm. 98), el Convenio sobre las relaciones de trabajo en la Administración Pública, 1978 (núm. 151) y el Convenio sobre la Negociación Colectiva, 1981 (núm. 154).
Así, el Departamento de Normas Internacionales remitirá al Consejo de Administración para que informe sobre su decisión en la 342 Asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (junio de 2021).
Prensa FESTRAM / HORACERO
Se había reclamado contra las normas sobre registro y autorización por parte del Estado planteando que el autocultivo de cannabis medicinal es una "acción privada".
El máximo tribunal rechazó un recurso de Ariel Máximo "El Viejo" Cantero contra una condena en uno de los procesos que afronta.
El hombre fue identificado como Juan Pablo Ríos, de 27 años, quien se encuentra en terapia intensiva tras recibir un disparo en la espalda y presenta un cuadro de paraplejia.
Era el cabecilla de la masiva fuga del 2021 de la cárcel de Piñero, donde ocho presos fueron rescatados por una banda que lo auxilió desde el exterior del penal.
El diputado provincial de Santa Fe Carlos Del Frade advirtió que para los jóvenes "es más fácil encontrar un arma que un trabajo". En tal sentido reclamó un acuerdo multisectorial.
El ministro Scioli se reunió con Omar Perotti y se comprometió a sostener "la continuidad de las políticas para el crecimiento industrial y productivo santafesino”.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".