
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
El Presidente condenó las visitas de los jueces Borinsky y Hornos a la Quinta de Olivos durante el Gobierno de Macri en fechas coincidentes con el acoso judicial a ex funcionarios.
Noticias - Nacionales 09 de abril de 2021 HCEl presidente Alberto Fernández consideró como un hecho de "gravedad inusual” las visitas de jueces a la Quinta de Olivos durante el Gobierno de Mauricio Macri y aseguró que la situación repetida “lleva a pensar mal”.
"La presencia de estos jueces tantas veces en Olivos lleva a pensar mal", aseguró el mandatario en declaraciones radiales, a poco más de una semana de que saliera a la luz el escándalo de visitas de los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky a la Quinta Presidencial durante el gobierno de Macri.
El Presidente se refirió a la denuncia realizada contra el exsecretario privado de Mauricio Macri, Dario Nieto, por la presunta alteración de los registros de ingresos a la quinta de Olivos, en los que se habría omitido información sobre visitas de funcionarios judiciales, como el juez Borinsky y el fiscal ante Casación, Raúl Plée.
Fernández opinó que “lo menos grave” es que se hayan “alterado los registros (de los ingresos a la quinta)” y que “se ocultaron nombres”. “Si ocultó nombres, la lógica es que se hizo porque sabía que estaba mal lo que estaba pasando”. Y consideró que a Nieto podría caberle el “delito de falsedad ideológica” por este accionar.
Sobre la visita de los magistrados en sí, consideró que es un hecho de “una gravedad inusual”. “Cuando se ve que en el sistema judicial siempre aparecen los mismos nombres y se ve la presencia de esos jueces en la Casa Rosada y Olivos lleva a pensar mal”, insistió.
“Siempre los gobiernos intentaron presionar a la Justicia, lo que nunca se vio fue usar a la Justicia para perseguir a opositores ni escribir lo que se escribió en la Justicia para justificar lo que se hizo. Eso es muy llamativo”, aseveró.
“Quiero que jurídicamente se revise esto que pasó, porque es siniestro en términos institucionales”, añadió. Por ello, remarcó que “hay que cambiar las estructuras judiciales” y luego “avanzar en una reforma más amplia” de la Justicia “que tiene que ver con lo que le pasa cotidianamente a la gente”.
Télam / HORACERO
La Vicepresidenta Cristina Kirchner cuestionó al Poder Judicial y agregó que "El 50 % de esta Corte Suprema fue propuesta por (el prófugo) Pepín Rodríguez Simón".
El Presidente destacó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y estemos muy unidos".
José Luis Agüero estimó que existen elementos para seguir investigando el accionar del exmandatario y que los jueces no pueden arbitrariamente cerrar la causa.
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
El presidente Alberto Fernández explicó que la herramienta ideada por el Banco Central para impulsar la venta de granos esta "dirigida directamente a los productores".
En días de extrema tensión social con reclamos urgentes y un dato inflacionario que no baja, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reunieron presencialmente.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.