
Tres indígenas fueron asesinados por las fuerzas represivas en Ecuador
Se elevan a seis las víctimas en el marco de las portestas que desde hace doce días sacuden al país latinoamericano contra el aumento de costo de vida y otros reclamos.
En las elecciones de segunda vuelta que se celebraron en Ecuador este domingo, resultó ganador el candidato demócrata cristiano que enfrentaba al correista Andrés Arauz.
Noticias - Internacionales 11 de abril de 2021 HCEl referente del anticorreismo, el candidato de la alianza de la derecha y el Partido Social Cristiano Guillermo Lasso, ganó el balotaje presidencial frente al correista Andrés Arauz, según casi la totalidad del escrutinio oficial.
Con casi el 97%escrutado, Lasso se impuso con 52,52% de los votos frente a un 47,48% de Arauz, según el portal del Consejo Nacional Electoral (CNE). Hasta ahora, las actas observadas eran del 4,5%, una cifra más pequeña que en la primera vuelta.
Tras largas demoras en la primera vuelta, el CNE se había comprometido a entregar los resultados finales en la noche de las elecciones.
Guillaume Long, vocero de la campaña de candidato correista y ganador de la primera vuelta presidencial, Andrés Arauz, se había mostrado confiado horas antes en que podrían dar vuelta la elección cuando se cargaran de forma masiva los votos de la costa del país, una región tradicionalmente más cercana a su movimiento.
Sin embargo, esto nunca sucedió en el escrutinio oficial y la ventaja, aunque pequeña, se mantuvo.
Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza (Guayaquil, 16 de noviembre de 1955) es un empresario, banquero y político ecuatoriano. Fue presidente ejecutivo y es uno de los principales accionistas del Banco Guayaquil. También es fundador y líder del Movimiento CREO, por el que ha sido candidato a la presidencia de Ecuador en las elecciones de 2013 y 2017. En agosto de 2020, anunció su candidatura a la presidencia de Ecuador en las elecciones de 2021, calificando para la segunda vuelta tras quedar de segundo lugar con 20% de votos.
Internacionales Télam / HORACERO
Se elevan a seis las víctimas en el marco de las portestas que desde hace doce días sacuden al país latinoamericano contra el aumento de costo de vida y otros reclamos.
Por el desplome del mercado, las plataformas comenzaron a anunciar recortes de personal. La criptomoneda más utilizada en el mundo cayó 5,42% en las últimas 24 horas.
A cinco meses de la guerra Rusia-Ucrania, este análisis resume la situación que vive la economía europea con un Euro derrotado y la inflación victoriosa.
En su disertación, el mandatario pidió profundos cambios en la Organización de Estados Americanos si es que esa organización y el cuerpo de intregantes "quiere ser respetado.
Los presidentes estuvieron acompañados por sus parejas. Alberto Fernández hablará este jueves sobre la necesidad de una Latinoamérica "unida" y "sin exclusiones".
El ex operador judicial de Macri está prófugo desde el 8 de diciembre de 2020, un Tribunal de Apelaciones de Uruguay rechazó su solicitud de refugio político.
"Se acabaron los no se puede, los siempre fue así; hoy empieza la Colombia de lo posible, hoy empieza nuestra segunda oportunidad", afirmó el nuevo presidente Gustavo Petro.
El espacio del gobernador Gerardo Zamora obtuvo un triunfo en casi todos los distritos. La actual intendenta Norma Fuentes logró su reelección con el 45,40% de votos.
Con un complemento de alto vuelo, el Tatengue lo ganó en el estadio 15 de abril, por la duodécima jornada de la Liga Profesional, y ya sueña con pelear el certamen.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.