
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
El músico británico es militante de la causa palestina y extendió su reclamo a las autoridades de la UEFA, una organización global donde se integran 55 federaciones nacionales.
Noticias - Internacionales 14 de abril de 2021 HCEl exlíder de Pink Floyd, Roger Waters, volvió a hacer explícito su apoyo a la causa palestina y reiteró su exigencia a la FIFA y la UEFA sobre la suspensión del seleccionado de fútbol de Israel.sobre la suspensión del seleccionado de fútbol de Israel.
El pedido del músico británico es parte de su militancia contra la ocupación por parte de Israel de los territorios palestinos, además del permanente hostigamiento a sus poblaciones.
En su pedido, Roger Waters sumó también a los "a todos los jugadores de la EPL (Primera División de Inglaterra) y a todos los aficionados del fútbol" y los invitó a ver The Occupation of the American Mind, un documental de 2016 sobre la relación entre Estados Unidos e Israel. El film está relatado por el propio Roger Waters.
Por su parte, la Federación de Fútbol de Israel respondió con un comunicado.
“Querido Roger Waters, en lugar de agregar otro ladrillo al muro (en referencia a la canción del disco The Wall, de Pink Floyd) de odios y boicots, unite a nosotros para convertir el fútbol en un puente de paz y unidad”, firmó la entidad, en un texto que vuelve sobre las acusaciones de antisemitismo que distintas organizaciones pro-Israel dispararon contra el músico en reiteradas oportunidades.
Waters, por supuesto, no se quedó callado.
“Mi campaña es eliminar LOS LADRILLOS DEL APARTHEID Y EL RACISMO ISRAELÍ DEL CAMPO DE JUEGO. Terminen con la ocupación y acepten la plena igualdad de derechos para toda la gente de la Tierra Santa, entonces será bienvenido de nuevo en el campo de juego”, disparó.
NEWS / HORACERO
Otro episodio de violencia en Estados Unidos, ocurrió en Van Ness, cerca de la Universidad de Columbia, un concurrido vecindario en el noroeste de la capital.
La compañera de Petro tiene una marcada militancia política desde organizaciones ambientalistas y feministas, mientras que su rival recién se incorpora a la política.
Con cerca de 38 millones ciudadanos habilitados para participar del sufragio no obligatorio, por primera vez la izquierda tiene posibilidades de ser poder.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández ponen en marcha estrategias bien diferenciadas para lograr el triunfo el 19 de junio, en un balotaje con expectativas repartidas.
La Policía Federal de Brasil identificó el cadaver del indigenista Bruno Araujo Pereira, desaparecido junto al periodista inglés Dorn Phillips que ya había sido identificado.
El Papa dijo que "A Kiev por ahora no voy. Antes debo ir a Moscú, encontrar a Putin". Fue en una entrevista publicada este martes por el Corriere della Sera.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.