
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El sindicato docente expresó su "preocupación" por contagios en docentes y auxiliares y por la falta de cumplimiento de los protocolos en las distintas jurisdicciones del país.
Noticias - Santa Fe 16/04/2021 HCLa federación nacional docente CTERA instó hoy a los gobiernos provinciales con alta circulación viral a suspender las clases presenciales.
Así se expresó el sindicato tras el anuncio del presidente Alberto Fernández, que dispuso el cierre de escuelas por dos semanas en la zona del AMBA, en el marco de la segunda ola de contagios por Covid-19.
La conducción de CTERA, que encabezan la rosarina Sonia Alesso y el bonaerense Roberto Baradel, pidió a los gobernadores del país "considerar la suspensión de la presencialidad en las escuelas en lugares de alto riesgo, donde se generan un alto número de personas que circulan, y donde no se garantizan las mismas condiciones de bioseguridad".
Los dirigentes ceteristas, expresaron su "preocupación" por contagios en docentes y auxiliares y por la falta de cumplimiento de los protocolos en las distintas jurisdicciones del país.
Amsafé insiste en suspender la presencialidad
El gremio docente provincial reforzó el pedido de días atrás. "No hay escuelas que no tenga al menos una burbuja aislada", afirmaron sobre la presencialidad.
Tras la suspensión de clases presenciales, por dos semanas, impuesta por Alberto Fernández para las escuelas de Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires), el debate se incrementó y desde Amsafé provincia volvieron a reforzar el pedido realizado días atrás, de suspender la presencialidad en los lugares con más contagios, por 15 días, por lo menos.
Roque Jaimes, secretario gremial de Amsafé provincial, recordó el comunicado que el sindicato publicó días atrás, pidiendo una suspensión preventiva por 15 días “en aquellas localidades donde la curva de contagios tiene crecimiento exponencial". Ahora que el Presidente habilitó a los gobernadores a tomar medidas parecidas donde lo crean conveniente, insistimos con que la provincia está teniendo un crecimiento de contagios muy rápido y disminuir la circulación puede ayudar a prevenir el colapso sanitario”.
Fuentes: UNO - Lt9 / HORACERO
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
Recordada por su tarea como directora de la escuela Zaspe durante las inundaciones de 2003 y su trabajo social en el barrio Santa Rosa de Lima, falleció a los 72 años.
La abogada Florencia Delgado, quien esperaba en el lugar para entrevistarse con un detenido, fue alcanzada por algunos vidrios que estallaron y le provocaron escoriaciones.
El Movimiento Evita jugará fuerte en estas elecciones provinciales, presenta listas en 150 localidades y ratifica las precandidaturas de Toniolli, De Ponti y Monteverde.
Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
El secretario Electoral de Santa Fe, Pablo Ayala, dijo que se están dando ingresos al sistema a las listas que entregaron este lunes los apoderados de los partidos y frentes.
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.