
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Docentes de Ctera y UTE realizan un paro en rechazo al fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires que resolvió a favor de la presencialidad en escuelas.
Noticias 19 de abril de 2021 HCDocentes porteños nucleados en la Ctera y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizan este lunes un paro de actividades en rechazo al fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Buenos Aires que resolvió a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito.
"Frente al fallo de la sala 4 de la Cámara de Apelaciones, del cual ni siquiera podemos ser parte, y a la violación de la Constitución, los trabajadores de la educación llamamos a paro docente este lunes 19", publicaron ayer los gremios en un comunicado.
En ese marco, reclamaron al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que "acate lo resuelto por el Poder Ejecutivo nacional", al alertar que "la salud y la vida son prioridad".
"En este momento todos debemos contribuir a mejorar la situación sanitaria colectiva. Hoy el cuidado de nuestra salud y el de nuestra sociedad está dado por el respeto a las normas establecidas", indicaron los gremios en el comunicado que también firma la CTA.
Apuntaron a Rodríguez Larreta al advertir que "priorizando su carrera electoral y el marketing político por sobre el cuidado y la vida de todos los porteños, presiona para sostener la presencialidad en contra de las normas dictadas por la Nación, apelando a la judicialización del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)" que dispuso clases virtuales por dos semanas días.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo porteña falló el último domingo a favor de la presencialidad de las clases en el distrito, al pronunciarse sobre una presentación hecha por organizaciones de docentes contra el DNU que establece la suspensión de la actividad presencial por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para contener la segunda ola de coronavirus.
Infonews / HORACERO
La protesta en CABA denuncia que la gestión de Rodríguez Larreta "le da la espalda a los más de 300 mil vecinos y vecinas que viven en los barrios populares".
El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en la ciudad de Berlín con Olaf Scholz en la sede del gobierno federal, en el marco de la segunda jornada de su gira por Europa.
En el Día de la Bandera Cristina habló ante el plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna "La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios..."
El delantero había sido exceptuado de concurrir este jueves a la práctica de Boca, luego de arrastrar colgada de la puerta de su auto a su exesposa, Magalí Aravena.
"A veces se genera un efecto similar a una bengala", declaró el fiscal a cargo de la investigación y dijo que las muertes fueron por inhalación de monóxido de carbono.
El mandatario argentino finalizó su agenda en el vecino país en un acto de entrega de viviendas. Dijo que la unidad del continente es central.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.