
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
El ministro de Justicia dijo que se intempondrán medidas al referirse a las clases presenciales en el distrito porteño dispuestas por la justicia local contra el Decreto presidencial.
Noticias 19 de abril de 2021 HCEl ministro de Justicia, Martín Soria, aseguró este lunes que "no es la primera vez que el PRO utiliza políticamente al Poder Judicial conforme a sus intereses", pero sostuvo que "esta vez han ido demasiado lejos, porque están poniendo en juego la vida y la salud del resto de la Argentina", al cuestionar nuevamente el fallo de la Justicia porteña que habilitó las clases presenciales en la Ciudad.
En ese marco, el funcionario calificó de "forum shopping" lo dispuesto ayer por la sala IV de la Cámara en lo Contencioso y Administrativo porteña que falló a favor de la presencialidad en las escuelas del distrito, contrariando lo dispuesto por un decreto presidencial que las había suspendido desde hoy y durante 15 días.
En declaraciones a El Destape Radio, Soria también indicó que "se van a interponer varias medidas para frenar esta decisión política" y manifestó que "la Cámara porteña es manifiestamente incompetente para resolver sobre un DNU dictado en el marco epidemiológico con una curva de contagios exponencial".
En este sentido, explicó que "el 31 de diciembre pasado" había 7.800 contagios y el viernes último la curva trepó a 29.400" al recordar que fue "en ese marco en el que el Presidente (Alberto Fernández) toma esta decisión".
"No es una medida disparatada del Presidente sino lo que están haciendo Brasil, Uruguay, México, Chile, Paraguay, Francia, Alemania. Los países, en función del nivel de contagio, deciden suspender las clases presenciales", afirmó Soria.
Soria recordó que "el propio jefe de Gobierno no fue a la justicia porteña, a su justicia, que está integrada por parientes de los funcionarios, sino que acudió a la Corte y por lo tanto admite esa competencia federal".
"Impulsaron un inédito 'forum shopping´", continuó Soria y dijo que el "Consejo de la Magistratura de la Ciudad debería tomar las medidas disciplinarias correspondientes" en relación a los magistrados de la sala IV de la mencionada Cámara.
Tras reiterar que se interpondrán varias medidas para "frenar esta decisión netamente política" dijo que no le correspondía a él "decir cuáles son los pasos y los tiempos, porque eso sería hacer lo que hacen ellos".
"Lo vimos con la Mesa Judicial, donde salían en la previa de fallos judiciales importantes los jueces de la Casa Rosada. No podemos adelantarnos a lo que pueda decir la Justicia", afirmó.
Sobre la causa que por el mismo tema elevó el Gobierno porteño a la Corte Suprema, en la cual se solicita que el decreto del presidente Alberto Fernández sea declarado inconstitucional, afirmó que "en fallos de la Corte del año 2019, en una demanda de la Ciudad contra Córdoba, la Corte reconoce su competencia originaria".
Sobre el máximo tribunal y los plazos para expedirse en esta causa consideró que "así como actuaron rápido en el per saltum por dos jueces que fueron trasladados por el macrismo, sería bueno que intervengan rápidamente y solucionen este conflicto, que es político".
Infonews / HORACERO
El Presidente encabezó el acto del inicio de la obra Variante Cañuelas, que forma parte del proyecto de transformación en autopista de la ruta nacional 3.
El paro a nivel nacional que comienza hoy, es en rechazo a la propuesta salarial acordada en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.
En el Día de la Bandera Cristina habló ante el plenario de la CTA realizado en Avellaneda bajo la consigna "La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios..."
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".
Luego de reuniones y el diálogo con Cristina Kirchner, Alberto Fernández designó a la reemplazante de Martín Guzmán. Una persona que es del agrado de la Vicepresidenta.
Este lunes se retoman las clases en las escuelas de la provincia y a la par existen reclamos docentes para que se actualicen sus salarios debido al aumento inflacionario.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
Es un proyecto que Sergio Massa le presentó al Presidente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial.
Cristian Tirone, que el fin de semana golpeó Dalma Magalí Cortadi durante un partido, está imputado por el delito de lesiones leves triplemente agravadas.
"Se acabaron los no se puede, los siempre fue así; hoy empieza la Colombia de lo posible, hoy empieza nuestra segunda oportunidad", afirmó el nuevo presidente Gustavo Petro.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.