
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El gobierno porteño, mediante un breve comunicado emitido pasadas las 22 de este martes, anunció que los colegios deben abrir sus puertas sin obedecer el fallo de la Justicia Federal.
Noticias 21 de abril de 2021 HCIgual al domingo, pero al revés. Esta vez, de nuevo de manera insólita, Horacio Rodríguez Larreta anunció a los ciudadanos porteños pasadas las 22 horas que no acataba el fallo de la Justicia Federal que por la tarde había suspendido la presencialidad en las escuelas de la Ciudad. Y que debían mandar a sus hijos al colegio, pese a que el sistema sanitario público y privado de CABA está prácticamente colapsado y los contagios de coronavirus no dejan de subir.
No hubo conferencia de prensa. Sólo un comunicado donde se fijó posición en pocas líneas:
“Hasta que la Corte se expida, las escuelas en la Ciudad de Buenos Aires continúan con el dictado de clases presenciales Con relación al fallo recientemente dictado por un Juez de Primera Instancia de la Justicia Federal, y ante la opinión jurídica de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponde seguir acatando el fallo dictado por la Cámara de Apelaciones de la Ciudad hasta tanto el conflicto sea resuelto de forma definitiva por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Gobierno de la Ciudad ratifica que las clases continuarán siendo dictadas de forma presencial como hasta el día de hoy”.
Tiempo / HORACERO
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Es por la causa en la que está acusado de haber agredido a su ex pareja, la colombiana Daniela Cortés. Está pendiente una decisión sobre un eventual juicio abreviado.
Salta, Mendoza, Catamarca y Misiones tienen el mejor promedio. También mejoraron otros destinos, incluso se espera un mayor crecimiento en los próximos días.
El Canciller Santiago Cafiero apuntó contra el gobernador de Jujuy por aprovecharse de la situación de la dirigente social. Además, se refirió a la gira por Alemania.
La agenda de la ministra incluirá encuentros con la directora gerente del FMI, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados tras el desembarco de Cecilia Moreau como presidenta.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".