
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Continúa sin resolverse el reclamo de la docencia universitaria que este miércoles comenzó un nuevo paro de dos días porque el Ministerio no volvió a convocar a la reunión paritaria.
Noticias 21 de abril de 2021 RedacciónLa Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral Primer dio comienzo al primer día del nuevo paro de 48 horas de la docencia universitaria y preuniversitaria.
Desde ADUL informan que transitamos "Una semana más sin paritarias. Luego de que el Ministerio de Educación hiciera una propuesta de 8 cuotas mensuales y no acumulativas que suman - a febrero/2022 - 33 % y de que fuera rechazada de manera unánime por todo el espacio sindical de nuestro sector, el Ministerio no volvió a convocar a Paritaria".
Desde el gremio agregan que "Llegamos al punto crítico de que si no se acelera la negociación terminaremos abril 2021 con un atraso salarial que superará el 25 %".
La comisión directiva de ADUL señala en el comunicado que "El Gobierno Nacional y el CIN agravan de este modo el conflicto pues el malestar en la docencia crece y ello se proyectará en la profundización de las medidas de fuerza. Mientras, seguimos sosteniendo la actividad académica en presencialidad y en virtualidad sin reconocimientos de gastos por parte de la UNL ni del Ministerio de Educación de la Nación".
Fuente: ADUL / HORACERO
En esta columna de opinión, el escritor Mempo Giardinelli menciona que en la actualidad política argentina, lo asombroso y grave es el silencio oficial ante temas decisivos para la soberanía de nuestra Nación.
El paro a nivel nacional que comienza hoy, es en rechazo a la propuesta salarial acordada en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.
El viernes 13 de mayo, la docencia de las Universidades Nacionales realizan un paro nacional. La CONADU exige la urgente convocatoria a la paritaria salarial.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral volvió a realizar un paro de actividades de 48 horas reclamando aumentos salariales y otros ítems paritarios.
La Secretaría de Comercio fijó los nuevos precios del Asado de tira, Vacío, Matambre, Falda, Tapa de asado, Nalga y Paleta. Forman parte "+Precios Cuidados".
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.