
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
La Justicia norteamericana declaró culpable al policía blanco Derek Chauvin que mató al afroestadounidense George Floyd, un caso que conmovió a millones de personas.
Noticias - Internacionales 21 de abril de 2021 HCUn jurado declaró culpable al exoficial de la Policía, Derek Chauvin, por el homicidio de George Floyd en Minnesota el año pasado, un caso de brutalidad y racismo policial que conmovió a millones en Estados Unidos y el mundo, y desató una ola de protestas y contraprotestas que terminó en una de las peores escaladas de violencia política en años.
Chauvin fue declarado culpable por los cargos de asesinato en segundo grado, asesinato en tercer grado u homicidio involuntario. Entre los tres cargos suman una posible pena máxima de cárcel de 70 años, informó el canal de noticias CNN, citado por Telam.
Tras la lectura del veredicto, la Fiscalía pidió revocar la libertad bajo fianza otorgada a Chauvin y el juez Peter Cahill aceptó, por lo que el exoficial de Policía fue trasladado a una celda esposado para esperar la lectura de su sentencia que, según el magistrado, la dará a conocer en ocho semanas.
Mientras el jurado decide si el acusado es culpable o inocente, en el sistema estadounidense la sentencia, es decir, la definición de la pena de cárcel u otra forma de sanción, es prerrogativa del juez.
Minutos antes de conocerse la decisión final del jurado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había calificado hoy de "abrumadoras" las pruebas contra Chauvin y había pedido un veredicto "correcto" en Minnesota.
"Solo puedo imaginar la presión y la ansiedad que sienten", señaló en referencia a la familia de Floyd. "Son una buena familia y están pidiendo paz y tranquilidad, sin importar cuál sea ese veredicto", agregó en referencia a las crecientes protestas que demandan un veredicto de culpable en las calles.
Mientras el presidente hablaba a la prensa, la comisaría principal de la ciudad de Minneapolis, centro de las protestas a lo largo del caso de Floyd, cerraba sus puertas y tapiaba las ventanas en previsión de posibles protestas por el veredicto que tenía en vilo no solo a la población local, sino al país entero.
"Rezo para que el veredicto sea el correcto. Creo que es abrumador desde mi punto de vista. No diría esto si el jurado no estuviera aislado", agregó el mandatario ante un grupo de periodistas en la Casa Blanca.
Como candidato presidencial, el año pasado, Biden condenó inmediatamente el asesinato de Floyd mientras era detenido por varios policías blancos.
El 25 de mayo del año pasado, Floyd fue detenido en la ciudad de Minneapolis luego que el dueño de una tienda lo acusara de haber pagado con un billete de 20 dólares falso.
La policía respondió al llamado del dueño del local e inmediatamente lo redujo en el piso.
Con varios policías alrededor, Chauvin, de 45 años, se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos y, pese a los ruegos del hombre, se mantuvo allí hasta que el corpulento hombre de 46 años dejó de respirar.
Su muerte fue filmada por una persona que se encontraba allí e inmediatamente se viralizó.
Las imágenes y el sonido de los ruegos de Floyd desataron una ola de protestas en el país e inclusive en el exterior, que pronto se convirtieron en uno de los ejes de la campaña presidencial del año pasado y en uno de los temas más usados por el entonces presidente Donald Trump para profundizar la polarización política y la escalada de violencia en el país.
Télam Internacional / HORACERO
La agenda de la ministra incluirá encuentros con la directora gerente del FMI, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores.
El tiroteo ocurrió durante un desfile. Fue en el municipio de Highland Park y un hombre de 22 años fue detenido por la sospecha de que fue el autor del tiroteo.
Thomas Lane llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que cumplirá una sentencia de tres años y con el que evitará ser juzgado ante un tribunal estatal por el asesinato de Floyd.
A pesar de la reacción de China -anunció medidas contra EEUU-, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense ratificó el compromiso de su país con la isla.
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que arrojaban vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos.
La Corte dejó firme este jueves la condena al exjugador de Independiente, quien desde julio de 2020 está preso en la Unidad Penal 19 de Saavedra, en Buenos Aires.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.