
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
El presidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos de Inteligencia dijo que el exmandatario fue el principal responsable de un "estado paralelo, clandestino y secreto".
Noticias - Nacionales 21 de abril de 2021 HCEl presidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento de Organismos de Inteligencia, Leopoldo Moreau (Frente de Todos), aseguró este miércoles que “es ineludible la responsabilidad de (Mauricio) Macri” en el espionaje ilegal ocurrido durante el gobierno de Cambiemos.
“La responsabilidad de Macri es indudable porque las hipótesis de inteligencia las dicta el Presidente de la Nación y el receptor de los informes es el presidente de la Nación. Macri dictó estas hipótesis y además era él que recibía en esas reuniones de la mesa judicial esos informes”, aseveró en declaraciones a El Destape Radio.
Este martes, Moreau junto con otros integrantes de la Comisión Bicameral de Fiscalización y Seguimiento de los organismos de Inteligencia denunció que en el Gobierno de Macri se montó un "Estado paralelo, clandestino y secreto" de espionaje ilegal.
En esa misma línea, Moreau insistió este miércoles en que “es ineludible la responsabilidad judicial e institucional de Macri como cabeza de ese grupo mafioso que servía además para extorsiones económicas".
Consultado sobre la relación de Macri con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Moreau dijo que "Larreta tiene una subordinación intelectual a Macri, a quien siempre le prestó servicios sino que cuando Macri era jefe de gobierno el que gobernaba era Rodriguez Larreta". Según Moreau, "Macri usaba esos mecanismos de extorsión sobre Larreta, y además sobre (Diego) Santilli y sobre María Eugenia Vidal".
"Forma parte de los códigos de la mafia. El capo mafia controla a sus soldados", afirmó el diputado del Frente de Todos, quien sostuvo que esas acciones "influyeron además bastante en su vida privada" porque "el espionaje se metió en la vida privada de la gente".
Moreau destacó además la importancia de la creación de una comisión para investigar a los jueces, fiscales y miembros de la Corte que pudieron haberse apartado del Estado de Derecho, que también "participaron de ese espionaje".
La propuesta de crear otra bicameral para indagar sobre la conducta de miembros del Poder Judicial está plasmada en un dictamen de mayoría promovido por el Frente de Todos, donde se denuncia que se montó en el Gobierno de Cambiemos un sistema ilegal.
Télam / HORACERO
José Luis Agüero estimó que existen elementos para seguir investigando el accionar del exmandatario y que los jueces no pueden arbitrariamente cerrar la causa.
Leopoldo Moreau (FdT) denunció la existencia de un "operativo de denuncias judiciales con complicidad mediática" para desacreditar la comisión que investiga el armado de causas.
El presidente Alberto Fernández estuvo en la reapertura de Tecnópolis: "El futuro está en el desarrollo del conocimiento". La muestra tiene entrada libre y gratuita.
El bono se pagará el 5 de agosto, es una medida impactará sobre alrededor de 1,3 millones de personas. Este monto no corresponde al medio aguinaldo que ya fue pagado.
En días de extrema tensión social con reclamos urgentes y un dato inflacionario que no baja, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reunieron presencialmente.
Los procedimientos fueron calificados por las organizaciones sociales como un atropello que se produce en el marco de la "persecución política" del gobierno de Jujuy.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.