
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Los datos oficiales del Indec demuestran que hubo una inflación del 5% en la canasta básica el último mes. Desde el Gobierno dicen que atenderán la situación de emergencia económica.
Noticias 22 de abril de 2021 HCEl Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores necesitó contar con ingresos por $ 60.874 para no caer debajo de la línea de la pobreza durante marzo. De esta manera, confirmó que la Canasta Básica Total registró un aumento del 5% en los últimos 30 días.
Los expertos agregaron, además, que la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a febrero de 2021 fue de 4,5%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 5%. Las variaciones interanuales de la CBA y la CBT resultaron, entonces, del 48,0% y 45,0%, respectivamente.
Los números oficiales llegan luego de que se confirmara semanas atrás que un 70% de los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano sufrieran el impacto de la crisis originada por el coronavirus: todas tuvieron que reducir sus gastos y hasta dejaron de consumir algunos alimentos que antes estaban en su dieta.
Desde el Gobierno nacional aseguran estar atendiendo la situación y por ello trabajan en distintas medidas para paliar el impacto del problema macroeconómico que golpea a toda la región por la cuarentena estricta necesaria para frenar la pandemia. En esa línea se entregan los bonos extraordinarios de 15 mil pesos, se debaten las reformas impositivas y se anunciarían nuevas políticas vinculadas a los alquileres.
Fuente: Indec / HORACERO
El Estimador Mensual de la Actividad Económica acumula un alza del 5,7 % en el primer cuatrimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Se registró una suba de 6,2%, superiro al 5,1% que registró la inflación en el mismo mes. En los primeros cinco meses del año cerró con un alza de 28,1% promedio.
La estructura censal se desdoblará en 458.000 censistas de viviendas particulares, 60.000 jefas o jefes de radio, 50.000 agentes de viviendas colectivas y 18.000 asistentes.
El INDEC informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, las personas no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec.
Los precios al consumidor subieron respecto de mayo, y 64% interanual. Acumularon un alza de 36,2% en el primer semestre. El rubro con mayor incremento fue Salud.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.