
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Este domingo, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas premiará a lo mejor del cine en una ceremonia semipresencial, con una alfombra roja limitada y diferentes sedes.
Cultura - Escena 24 de abril de 2021 HCEl domingo 25 de abril se celebran la 93° edición de los premios Oscar donde se premia a las mejores películas, documentales y cortometrajes producidos principalmente en Hollywood. Cómo será la ceremonia, marcada por la pandemia del coronavirus y donde verla.
Este domingo, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas premiará a lo mejor del cine en una ceremonia semipresencial, con una alfombra roja limitada y con algunas sedes en ciudades europeas para que los nominados que no puedan viajar, puedan participar del evento.
La ceremonia se realizará desde la ciudad de Los Ángeles como es habitual pero la diferencia es que la 93° entrega de los premios tendrá distintas locaciones: el Teatro Dolby y el Union Station, la antigua estación de tren de la ciudad californiana, además de transmisiones desde otras partes del mundo como Londres.
Además, no habrá público presente y los asistentes serán un selecto grupo conformado por nominados e invitados especiales para acatar las medidas preventivas por el coronavirus.
En medio de la pandemia, los organizadores del evento se manifestaron en contra de la plataforma Zoom así que a diferencia de los Golden Globes, los premios Oscar no tendrán su lado virtual: habrá "estricta seguridad previa" y en el evento, los nominados estarán presentes en la ceremonia.
La ceremonia será transmitida vía satélite y la organización puso un centro para nominados en Londres y se apoyará de los enlaces vía satélite como opciones para tener a todos los nominados.
La edición 93 de los premios estaba prevista originalmente para fines de febrero, pero la fecha fue corrida para que pueda realizarse de forma presencial.
Donde ver la ceremonia
La ceremonia comenzará 21:00 horas (hora argentina) y podrá disfrutarse, como es costumbre, en todo Latinoamérica por el canal TNT y TNT Series, en los cuales se puede seleccionar la opción de visualizar la ceremonia en idioma original, así como traducida al momento al español.
El próximo domingo 25 de abril se celebran la 93° edición de los premios Oscar donde se premia a las mejores películas, documentales y cortometrajes producidos principalmente en Hollywood. Cómo será la ceremonia, marcada por la pandemia del coronavirus y donde verla.
Este domingo, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas premiará a lo mejor del cine en una ceremonia semipresencial, con una alfombra roja limitada y con algunas sedes en ciudades europeas para que los nominados que no puedan viajar, puedan participar del evento.
La ceremonia se realizará desde la ciudad de Los Ángeles como es habitual pero la diferencia es que la 93° entrega de los premios tendrá distintas locaciones: el Teatro Dolby y el Union Station, la antigua estación de tren de la ciudad californiana, además de transmisiones desde otras partes del mundo como Londres.
Además, no habrá público presente y los asistentes serán un selecto grupo conformado por nominados e invitados especiales para atacar las medidas preventivas por el coronavirus.
En medio de la pandemia, los organizadores del evento se manifestaron en contra de la plataforma Zoom así que a diferencia de los Golden Globes, los premios Oscar no tendrán su lado virtual: habrá "estricta seguridad previa" y en el evento, los nominados estarán presentes en la ceremonia.
AM750 / HORACERO
La artista del musical Grease luchó contra el cáncer de mama durante más de 30 años. Sin embargo su esposo no dio a conocer la causa del fallecimiento.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Se destacó en teatro, televisión y cine en piezas como "Vecinos de arriba", "Según Roxi" y "Botineras", y actuó en películas todavía no estrenadas. Tenía 50 años.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
Es un proyecto que Sergio Massa le presentó al Presidente y tendrá vigencia a partir del 1° de enero. Es parte de la estrategia de aumentar el superávit comercial.
Las ventas sumaron $177.148 millones, de las cuales 30% se hicieron en efectivo, mostrando un incremento del 61,0% respecto a igual mes de 2021, casi en línea con la inflación.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.