
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Derrotó 2-0 a Huracán con goles de Soldano y Maroni. El "Xeneize" llegó a 19 puntos y quedó a 3 de Vélez, mientras que le sacó la misma distancia a Independiente, Talleres y Lanús.
Noticias - Deportes 24 de abril de 2021 HCBoca Juniors dio un gran paso hacia la clasificación para la fase final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer este sábado de visitante a Huracán, 2 a 0, en partido de la undécima fecha de la zona 2 del certamen.
Los goles del encuentro, desarrollado en el Palacio Ducó, fueron anotados por Franco Soldano a los 3 minutos y por Gonzalo Maroni a los 49, ambos en el complemento.
Con la victoria, Boca se afianzó en la segunda posición de la zona 2 con 19 unidades, tres por debajo del líder, Vélez Sarsfield. Más atrás se ubican Independiente, Talleres y Lanús, los tres con 16.
Huracán, por su parte, quedó con 12 y más lejos de la pelea por meterse entre los cuatro del grupo que pasarán a la rueda final.
Boca empezó mejor, con el buen trabajo de los juveniles Cristian Medina y Alan Varela en el mediocampo, dominando la pelota y presionando con acierto sobre la salida del local.
Pero esa superioridad no tuvo más correlato en el ataque que las insinuaciones de Sebastián Villa (Soldano y Tevez estuvieron muy desconectados del circuito creativo), y Huracán, de a poco, se fue acomodando en el terreno y equilibrando las acciones. Le pasó lo mismo que a Boca: no tuvo peso ofensivo más allá de la buena actuación de Briasco, que hizo amonestar a Buffarini y López.
Así, en el marco de un desarrollo discreto, no hubo situaciones de riesgo real frente a los arcos: apenas un cabezazo de Civelli, desviado, luego de que Rossi se equivocara al salir a cortar un centro frontal; y un centro de Fabra en su único desborde por la izquierda que cruzó todo el arco sin que nadie llegara a empujar.
Cinco minutos antes del descanso hubo una situación saliente: Varela, ya amonestado, le hizo una falta a Rolón que debió valerle la roja. La omisión de Trucco fue determinante.
Porque para el segundo tiempo Russo puso a Leonardo Jara por Varela (también sacó a otro amonestado, Buffarini, por quien entró Capaldo) y de los pies de Jara nació el 1 a 0 para Boca.
La jugada pudo ser un gran contragolpe de Huracán, que tenía superioridad numérica y agarraba a Boca mal parado, pero Núñez se equivocó en la salida: Jara interceptó su pase, Villa sacó un "bombazo" desde afuera del área, Meza dio rebote y Soldano "madrugó" a todos para darle la inmerecida ventaja al visitante.
Huracán, con Rolón haciéndose jefe en el medio, disputó dominio de pelota y de terreno y el partido siguió siendo equilibrado, más abierto y más entretenido que en el primer periodo, pero el equipo de Frank Kudelka no pudo vulnerar la solidez de Boca en defensa.
En el otro lado de la cancha Russo apostó al regreso de Cristian Pavón (su primera aparición desde que volvió del préstamo en Los Angeles Galaxy de los Estados Unidos) y a la entrada de Gonzalo Maroni, que desde un lateral de Fabra cuando el partido ya finalizaba entró al área con pelota dominada y amplió la diferencia.
En la próxima jornada, la duodécima y penúltima de esta primera fase del torneo, Boca recibirá a Lanús y Huracán viajará a Córdoba para enfrentarse con Talleres.
El equipo de Miguel Ángel Russo tendrá antes otro compromiso: el martes recibirá a Santos, de Brasil (subcampeón vigente y con el que perdió en las semifinales de la edición pasada), por la segunda fecha del grupo C de la Copa Libertadores.
P12 / HORACERO
Hubo tres penales y el último se pateó a casi diez minutos del final del tiempo reglamentario, por el VAR. Fue expulsado Carlos Izquierdoz. Hubo disturbios entre los jugadores.
Vélez se despidió con una victoria frente a Colón en Santa Fe. El equipo de Liniers cerró su participación en la Copa de la Liga al imponerse con goles de Osorio y Janson.
Con un tanto de Du Queiroz (17m PT), el conjunto brasileño se había puesto al frente, pero el "Xeneize" logró igualar por intermedio del "Pipa" (42m PT).
En La Bombonera Boca venció al equipo de Florencio Varela por 2 a 0 con los goles del colombiano Villa y Ramírez. De este modo deberá jugar la final con Racing.
El Xeneize se había puesto en ventaja de la mano de Sebastián Villa, pero el Pepe Sand le arruinó la fiesta al señalar el empate en una polémica jugada.
Pese a que jugó con un hombre de más durante más de una hora, el equipo de Eduardo Domínguez dejó una pálida imagen y terminó perdiendo en su visita a Paraná.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.