
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
Arribó al país otro vuelo procedente de China con 371.200 dosis de vacunas Sinopharm. Argentina completa un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
Noticias 26/04/2021 HCOtro avión de Aerolíneas Argentinas llegó este lunes al país desde China con 371.200 dosis de la vacuna Sinopharm.
Se trata del segundo de tres servicios incluidos en la denominada "Operación Beijing", montada para dar continuidad al plan de vacunación contra el coronavirus con un total de un millón de dosis.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó a las 17,40 en el aeropuerto internacional de Ezeiza, luego de haber despegado ayer por la tarde desde Beijing con rumbo a Madrid, donde arribó durante la madrugada para realizar una escala técnica de reabastecimiento y luego emprender el viaje hacia Buenos Aires.
"Se trata del segundo de los tres vuelos programados esta semana para recibir un millón de dosis de esta vacuna, mediante una operación conjunta entre la línea de bandera y Lufthansa", señaló el Gobierno en un comunicado.
En ese marco, recordó que "ayer arribó el vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas con 384.000, y las restantes 244.800 aterrizarán el miércoles vía Frankfurt en el vuelo LH8264 de la compañía aérea alemana".
Al respecto, detalló que "en esta operación, cada vial contiene una dosis de la vacuna por caja, razón por la cual el volumen de la carga es tres veces mayor y debió ser distribuida en los tres viajes detallados".
Las cajas de las vacunas producidas por el "China National Pharmaceutical Group Corp" son empacadas a su vez en contenedores denominados "envirotainers" que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves. según se explicó.
El Ministerio de Salud reportó que estos dos millones de dosis contra el SARS-CoV-2 del laboratorio Sinopharm programados para ingresar al país en las próximas semanas estarán destinados a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el último martes y en el Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo el miércoles.
En ese sentido, el Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de inoculación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido 8.701.508 vacunas en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 7.214.704: 6.341.959 de ellas corresponden a la primera dosis y 872.745, a la segunda.
Min. de Salud / HORACERO
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
La Prefectura informó de esta irregularidad en el Atlántico Sur. El consulado constató que "el buque enarbolaba pabellón rojo británico".
El abogado Hugo Tomei pidió hoy la absolución de los 8 acusados por el asesinato de Fernando Báez Sosa,. Antes, habló la madre de Báez Sosa y pidió que los acusados "paguen".
La Cámara de la industria aceitera (CIARA) comunicó que ya se liquidaron US$ 3.654 millones en la segunda vuelta del dólar soja. Todavía queda una semana más.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
En el marco del Día de la Mujer, la agrupación que reclama por la libertad de la líder de la Tupac Amaru aprovechó la ocasión para visibilizar una vez más su reclamo de libertad.
El delito por el que se les procesa, sin prisión preventiva, es el de "incitación a la violencia colectiva". Una figura menor a la solicitada por la querella.
En el marco de la ampliación de la indagatoria, su defensor insistió en que el contenido sospechoso de todos los mensajes eran parte del sentido del humor del detenido.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
De California a Zúrich, al final, la factura la pagan “los de abajo”. Se trata de la mayor bancarrota estadounidense desde la crisis financiera mundial del 2008.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".