
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Un avión de Aerolíneas Argentinas despegó este martes, a las 12.50, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Beijing, para traer otro cargamento de vacunas contra el covid.
Sociedad - Salud 27 de abril de 2021 HCUn nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó este martes a las 12.50, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Beijing, China, para traer un cargamento de un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus, con el cual la Argentina superará los 10 millones de dosis de vacunas arribadas al país.
Según se informó oficialmente, de esta manera se dará "continuidad al plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional y se aplicarán como segunda dosis".
El vuelo, bajo el número AR1050, tendrá una escala en Madrid y el regreso al país está estimado para el próximo jueves a las 19.10.
En esta operación, según se explicó, cada caja de presentación contiene tres viales de la vacuna, razón por la cual el volumen de la carga se reduce y podrán ser transportadas 1.000.000 en un solo vuelo.
Las cajas de las vacunas producidas por el “China National Pharmaceutical Group Corp” son empacadas a su vez en contenedores denominados “envirotainers” que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves, según se informó.
Con este nuevo cargamento la Argentina superará los 10 millones de dosis de vacunas para distribuir en todo el país.
Este nuevo cargamento de 1 millón de dosis se suma al otro millón que terminará de arribar mañana, y que ya tuvo dos arribos en los últimos días: ayer por la tarde aterrizó el vuelo AR1051 con un cargamento de 371.200 dosis; y otras 384.000 llegaron el domingo también transportadas por Aerolíneas Argentinas.
En tanto, la llegada prevista para este miércoles corresponde a un vuelo de la compañía Lufthansa que traerá 244.800 dosis de la vacuna china.
Estos dos millones de dosis contra el SARS-CoV-2 estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en las reuniones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada la semana pasada y del Consejo Federal de Salud que se realizaron la semana pasada.
El nuevo vuelo a China también fue reportado por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
"Queremos anunciar que este jueves llegarán 1 millón de nuevas dosis de Sinopharm y así habremos transportado con @Aerolineas_AR 8.926.945. Esta nueva operación a China parte hoy a las 12.50 horas desde Ezeiza y estima arribo al país el jueves a las 19.10 horas", indicó en su cuenta de Twitter.
Precisó que "es el quinto vuelo que realizamos a Beijing, además de los 12 que realizamos a Moscú" y agregó: "En cada operación se refleja el rol estratégico de contar con una línea aérea de bandera que dé respuesta rápida en la luchar contra el Covid-19. Estamos totalmente comprometidos con esa tarea".
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de inoculación, hasta esta mañana se habían distribuido 8.709.608 dosis en todo el país, de las cuales ya fueron aplicadas 7.386.650: 6.507.572 de ellas corresponden a la primera dosis y 879.078, a la segunda.
Télam / HORACERO
Llegaron al país casi dos millones de dosis de vacuna anticovid del laboratorio Moderna. Con este último embarque, recibimos en junio 2.316.600 dosis de este proveedor.
Según la Organización Panamericana de la Salud, las infecciones crecieron 27,2% la semana pasada en todo el continente y "es hora de hacer un balance de estos números y actuar.
En la última semana se informaron 36.835 infectados, un 20 por ciento menos que el registro anterior. También cayó la cantidad de muertes por la pandemia.
Reportaron 46.045 nuevos contagios en el país, un 11% menos que la semana pasada. De esta manera, suman 128.973 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
El proyecto de ley no solo refiere al VIH, sino que incorpora en la misma normativa a las hepatitis virales, otras infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis.
En nuestro país, Argentina, mueren más de 44 mil personas por año de enfermedades vinculadas con el consumo de tabaco, entre ellas unos 6 mil fumadores pasivos.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.