
El Presidente se reúne con el canciller alemán en Berlín
El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en la ciudad de Berlín con Olaf Scholz en la sede del gobierno federal, en el marco de la segunda jornada de su gira por Europa.
No es una simple expresión adoptada en redes sociales: el término ya fue aceptado por la Real Academia Española y es posible que lleguen más palabras nacidas en pandemia.
Noticias 27 de abril de 2021 HCLa pandemia no solo nos dejará como hábito el uso del barbijo sino que, también, parece transformar el idioma. Por ello, la Real Academia Española (RAE) aprobó el uso del vocablo "covidiota" para definir a "las personas que se niegan a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid".
Así fue informado este lunes mediante el Diccionario histórico de la lengua española, donde se explicó que Covidiota tiene su etimología en el "calco estructural del inglés covidiot, voz atestiguada en esta lengua desde 2020 en la prensa, y consignada ya en el Oxford Advanced Learner's Dictionary (2020); y esta, a su vez, de covid e idiot".
"También se atestigua como adjetivo, como 'persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la covid' en abril de 2020, en el Diario de Sevilla, en el artículo de A. S. Ameneiro, agregaron los expertos tal como publica Telam.
Entre la familia de palabras derivada, detallaron "covidiotez", a la que definieron como la "actitud o cualidad de una persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid". Y como sinónimo, puede utilizarse, también, el vocablo "covidiotismo".
Télam / HORACERO
El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en la ciudad de Berlín con Olaf Scholz en la sede del gobierno federal, en el marco de la segunda jornada de su gira por Europa.
Horacio Rosatti definió que juraran y no se esperaran la definición de los pares parlamentarios. Continúa la lucha política por la conformación del Consejo.
Un informe de Fundación Protejer informa que este sector pasó de una suba del 3,4% en febrero a 10,9% en marzo. El aumento fue impulsado por el cambio de temporada.
En la madrugada de este sábado se confirmó la suba de dos puntos porcentuales en los derechos de exportación de la harina y el aceite de soja.
Movimientos sociales apoyaron a Guzmán: "Vamos a juntar firmas para el proyecto de renta inesperada", la propuesta que es resistida por el sector empresario.
Es por los anuncios del Ministerio de Educación la CTERA solicita urgente reunión de Paritaria Nacional ante los anuncios del Gobierno de modificar la jornada escolar.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.