
Todos los acuerdos firmados por Alberto Fernández y Gabriel Boric
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
Hubo fuertes repudios a las palabras de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo que el país podría haberle regalado las Malvinas a Pfizer para obtener vacunas anti-covid.
Noticias 28 de abril de 2021 HCEn un nuevo capítulo del desprecio de la dirigencia de Juntos por el Cambio por las Islas Malvinas, Patricia Bullrich afirmó que en la negociación por la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, la Argentina podría haber dado las Malvinas a cambio de dosis.
Durante una entrevista con la señal macrista LN+, la exministra de la Alianza y Cambiemos ofició de exégeta de la farmacológica Pfizer y disparó: "Pfizer pidió un seguro de caución, que es algo razonable; no pidió ni los Hielos Continentales... bueno, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado..."
La miserable afirmación recibió el repudio de excombatientes y funcionarios, ante un nuevo episodio que continúa los dichos de Macri cuando afirmó que si Argentina recuperara la soberanía de las Malvinas solo serían "un gasto" para el país.
Al respecto, el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata repudió "enérgicamente" las declaraciones de Bullrich y consideró que "su gobierno se puso a disposición de los intereses británicos firmando el acuerdo Foradori/Duncan que les posibilitó avanzar sobre el Atlántico Sur".
También se ocupó de los dichos de la exsocia de Carlos Menem el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, quien consideró que se trató de "declaraciones de gravedad sin precedentes".
"Bullrich propone entregar nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas a cambio de las vacunas Pfizer. Es el mejor ejemplo de las políticas de entrega de la soberanía nacional que aplicaron Mauricio Macri y Cambiemos", disparó, y agregó: "Desconoce nuestra Constitución Nacional y le falta el respeto a 45 millones de argentinos/as, especialmente a quienes dieron su vida por defender las Islas".
En tanto, el Canciller Felipe Solá manifestó que "la frase brutal de Bullrich sobre Malvinas es coherente con lo que hizo su gobierno. Política de entrega y sumisión, desprecio por nuestras causas nacionales. Olvido imperdonable del sacrificio de los 649 héroes argentinos que quedaron allá". Y apuntó: "¿Bullrich no tiene Patria?".
Horas después de sus miserables declaraciones, Bullrich intentó arreglar lo dicho en Twitter. "Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas".
Infonews / HORACERO
Los convenios y memorandums firmados buscan consolidar la relación y fomentar la cooperación en materia tecnológica, económica y de derechos humanos entre los dos países.
El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en la ciudad de Berlín con Olaf Scholz en la sede del gobierno federal, en el marco de la segunda jornada de su gira por Europa.
La señalización fue emplazada en abril, tras haber sido blanco de otro ataque. En el predio fueron hallados ocho cuerpos enterrados en una fosa común durante la última dictadura.
Durante tres días se debatirán los nuevos precios y su aplicación segmentada. Las intervenciones serán de manera virtual y se podrán seguir por las redes sociales.
El refuerzo abarca a trabajadores y trabajadoras informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares, quienes deberán actualizar datos.
Es por los precios abonados por los embarques con Gas Natural Licuado que amarraron en los puertos de Bahía Blanca y Escobar entre 2008 y 2015.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.