
Greta estaba en Alemania manifestándose en contra de la extensión de una mina de carbón. No fue la única persona en quedar tras las rejas: la Policía se llevó a un grupo.
El gobierno alemán sigue de cerca la actividad de los grupos antivacunas que niegan la tragedia del coronavirus. Algunos de ellos fueron quienes intentaron asaltar el Parlamento.
Noticias - Internacionales 28/04/2021 HCLos servicios de inteligencia de Alemania llevan varios meses investigando y siguiendo de cerca las actividades de personas antivacunas y negacionistas de la pandemia de coronavirus.
Hasta el momento las pesquisas eran llevadas adelante por las autoridades de los distintos estados, pero se anunció que desde ahora las investigaciones las coordina el Estado nacional alemán.
Se trata del mismo equipo de trabajo que investiga de forma regular a los grupos de extrema derecha y negacionistas del Holocausto.
La nueva carátula bajo la que se investiga a los negacionistas del coronavirus se titula "Deslegitimación de la democracia" y se centra en personas que difunden teorías conspiracionistas con la intención de minar la confianza en las instituciones democráticas de Alemania.
Algunos de los grupos investigados por estos días fueron responsables semanas atrás del intento de asalto al Parlamento Alemán.
Según el nuevo protocolo de inteligencia, los servicios podrán investigar sus movimientos, vigilar sus comunicaciones e infiltrar agentes en las organizaciones, según un reporte de la agencia de noticias Deutsche Welle.
DW / HORACERO
Greta estaba en Alemania manifestándose en contra de la extensión de una mina de carbón. No fue la única persona en quedar tras las rejas: la Policía se llevó a un grupo.
Finalmente Alemania enviará sus poderosos tanques en contra de Rusia. El resto de Europa autoriza, a la vez, el envío de los suyos. Estados Unidos, también hará lo suyo.
El Papa emérito, que se retiró antes de Francisco, falleció a los 95 años y los principales referentes políticos dejaron sentidos mensajes en las redes sociales.
En medio de un escenario devastador y un frío glacial, decenas de miles de socorristas locales y extranjeros trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida.
La familia de Agostina Jalabert exigió a las autoridades mexicanas que investigue como femicidio la muerte de la joven, quien falleció en extrañas circunstancias.
El primer ministro busca nombrar a su propio fiscal estatal para evitar causas por corrupción y para aumentar la construcción de asentamientos en Cisjordania.
La mandataria busca mecanismos para contener las protestas que no cesan en ese país desde diciembre pasado. Su anterior propuesta era abril de 2024 como posible fecha.
El juez a cargo de la causa confirmó la prisión preventiva para el ex futbolista brasileño del Barcelona que se presentó a dar testimonio en una denuncia por acoso.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.