
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Las centrales obreras, profesores, organizaciones civiles, indígenas y otros sectores rechazan el proyecto de reforma tributaria. El sistema sanitario está colapsado en varias ciudades.
Noticias - Internacionales 28 de abril de 2021 HCMarchas multitudinarias acompañaron este miércoles, pese a una prohibición judicial, el paro nacional que las centrales obreras de Colombia, organizaciones sociales y comunidades indígenas llevaron adelante en rechazo al proyecto gubernamental de reforma tributaria y en protesta por el manejo de la pandemia.
Loa manifestantes exigieron un mejor manejo de la pandemia y protección para los líderes sociales, todo en medio de una fuerte ola de contagios de coronavirus.
Al menos 23 ciudades de todo el país tuvieron marchas y concentraciones, pero las más importantes fueron en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Cali, donde se registraron algunos incidentes y se adelantó el toque de queda, a la vez que un grupo de indígenas derribó la estatura del conquistador español Sebastián de Belalcázar.
También hubo disturbios en Medellín y en Bogotá, según la Secretaría de Gobierno, donde un grupo de manifestantes intentó ingresar a la sede del canal RCN.
Las movilizaciones fueron prohibidas el martes por la noche por un tribunal de Cundinamarca, pero el Comité Nacional del paro –que reunió a las organizaciones convocantes- remarcó que “el derecho a la protesta no está sometido a permiso o autorización previa y no se puede suspender ni en estado de excepción”. El país registró justamente hoy un nuevo récord de muertos por Covid: 490.
Más que la reforma tributaria que plantea la administración de Iván Duque, el eje de la protesta pareció desviarse al hecho de que Colombia atraviesa una fuerte segunda ola de casos, con muchas ciudades en fase roja, el sistema sanitario al borde del colapso y restricciones en varias regiones, justo cuando hubo nuevo récord de fallecidos.
RCN / HORACERO
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Naciones Unidas calcula que, dependiendo del desarrollo del conflicto, se podría llegar hasta 5 millones de refugiados en los próximos días o semanas.
La historia del conflicto entre Rusia y Ucrania, qué son los Acuerdos de Minsk, por qué Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk.
Reconocieron al posible autor de los disparos. Hasta el momento no se registran bajas en el marco del ataque a la estación Sunset Park de Brooklyn.
Kiev reportó al menos 8 civiles muertos y aseguró que mató a 50 "ocupantes rusos". Las autopistas de Ucrania están colapsadas por la gente que busca escapar.
El presidente de Ucrania sostuvo "Debo hacerlo para resolver este conflicto por la vía diplomática". Agregó que no tiene "miedo" de reunirse con el jefe del Kremlin.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.