
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
Organizaciones sociales continúan con el reclamo que se juzgue a los responsables políticos de la inundación que vivió la ciudad de Santa Fe en 2003, dejando un saldo de 158 muertes.
Noticias - Santa Fe 29/04/2021 NCDesde hace 18 años, cada 29 de abril Santa Fe recuerda la inundación por el desborde del Salado que arrojó 158 muertes y más de cien mil personas que debieron dejar sus viviendas.
En el hall de la Municipalidad se exhibe una muestra fotográfica de los fotógrafos José Almeida, Hugo Pascucci y Eduardo Seval. Durante toda la semana hubo actividades para recordar el hecho, que llevaron a cabo diferentes organizaciones sociales y que finalizan hoy con un acto en la plaza 25 de Mayo.
Las organizaciones recordaron que “el principal responsable, el ex gobernador Carlos Alberto Reutemann, jamás fue imputado por la causa inundaciones, y sigue ocupando una banca en el Senado Nacional”.
En 2004 Reutemann fue denunciado penalmente por su actuación al frente del gobierno de la provincia de Santa Fe durante las inundaciones. La acusación comprendió los delitos de homicidio por medio catastrófico y desvío de fondos, entre otros.​
El exGobernador sigue cobrando el sueldo de Senador nacional a pesar de su ausentismo. Sus votos favorecieron al gobierno de Cambiemos, hoy es un estrecho aliado de Macri y Juntos por el Cambio.
----------------------------
Fuente: Lt9 / HORACERO
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.