
Cristina publicó un video en las redes sociales sobre los incidentes que se sucedieron durante la marcha de grupos de izquierda contra el acuerdo con el FMI.
La vicepresidenta Cristina Fernández puso a disposición el Senado para que el dirigente macrista pueda seguir en su banca pese a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que padece.
Noticias 29 de abril de 2021 HCLuego de conocerse la noticia sobre la enfermedad que padece el senador nacional Esteban Bullrich, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), las reacciones de apoyo y solidaridad no se hicieron esperar. Una de las personas que se refirió al tema fue la vicepresidenta de la Nación y presidenta de la Cámara de Senadores, Cristina Fernández de Kirchner quien mediante su cuenta oficial en Twitter le deseó mucha fuerza al senador y puso a disposición los resortes del Senado para lo que él necesitare.
"Acabo de leer la carta publicada por el Senador Nacional Esteban Bullrich. Estoy segura que su profunda y sincera fe en Dios le dará la fortaleza necesaria para afrontar esta difícil situación".
En el mismo sentido, Cristina manifestó: "Como siempre, desde el Senado de la Nación ponemos a disposición todo lo que sea necesario para el ejercicio de su función".
Y finalizó diciendo: "En memoria de Héctor Timmerman creo firmemente que la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos".
En diciembre del año pasado, la dificultad para hablar con fluidez en una sesión del senador nacional Esteban Bullrich, causó preocupación en su entorno. En ese momento, el legislador dijo que padecía un trastorno nervioso hasta hoy que confirmó su diagnóstico: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la enfermedad que sufría también Stephen Hawking.
En su comunicado oficial, dijo este miércoles Esteban Bullrich: “Es difícil transmitir noticias dolorosas, pero compartirlas es aliviador. Después de varios meses consultando médicos y haciéndome todos los estudios necesarios dimos con un diagnóstico definitivo sobre mi condición. Tengo Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad que provoca parálisis muscular y que es lo que me afecta el habla”.
Portal de Noticias / HORACERO
Cristina publicó un video en las redes sociales sobre los incidentes que se sucedieron durante la marcha de grupos de izquierda contra el acuerdo con el FMI.
Leopoldo Moreau (FdT) denunció la existencia de un "operativo de denuncias judiciales con complicidad mediática" para desacreditar la comisión que investiga el armado de causas.
El 8 de abril se realizó el Congreso Ordinario de la Federación Nacional de Docentes de las Universidades Nacionales -CONADU Histórica- en la que fue electo Oscar Vallejos.
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
Las deliberaciones en el Parlamento continuarán el martes y el miércoles de la semana próxima, con el cronograma establecido y con la participación de distintos expositores.
El presidente Alberto Fernández mantiene un encuentro en la ciudad de Berlín con Olaf Scholz en la sede del gobierno federal, en el marco de la segunda jornada de su gira por Europa.
El equipo de Gallardo se impuso con claridad 4 a 0 con goles de Palavecino, De la Cruz, Héctor Martínez y Barco. River fue contundente y venció al equipo de Chile.
Unión y Fluminense igualaron 0 a 0 en el Estadio 15 de Abril. El conjunto de Munúa fue superior, pero no pudo doblegar a la defensa del conjunto brasileño.
La mujer fue reconocida por un efectivo de la policía santafecina cuando llevaba un par de bolsas en sus manos. Fue nuevamente detenida por efectivos policiales.
El elenco de Avellaneda ganó 4 a 0 en el partido 5 del grupo G de la Libertadores y deberá vencer al Ceará en la próxima jornada para acceder a los octavos de final.
Hay olvidos que parecen omisiones intencionales cuando se narran las biografías de intelectuales, artistas y políticos: su pertenencia política como militantes de los '70.