
La vicepresidenta Cristina Fernández manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada", en la que se ubicó como dirigente, "sean los que tomen la posta".
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas el viernes por el presidente Alberto Fernández para mitigar la segunda ola de coronavirus en el país. Rigen hasta el 21 de mayo.
Noticias - Nacionales 01/05/2021 hcEl Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas el viernes por el presidente Alberto Fernández para mitigar la segunda ola de coronavirus en el país, que estarán vigentes desde este sábado y hasta el 21 de mayo, diferenciadas con matices según cuatro tipos de zonas de riesgo epidemiológico y sanitario.
Las nuevas medidas están detalladas en el decreto 287/2021 publicado este sábado en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la totalidad de los ministros del Gabinete nacional.
"El presente decreto tiene por objeto establecer medidas generales de prevención respecto de la Covid-19 que se aplicarán en todo el país, y disposiciones locales y focalizadas de contención de contagios", dice la norma en su artículo 2.
Asimismo, indica que tiene como objeto facultar a gobernadores, al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al jefe de Gabinete a "adoptar determinadas medidas ante la verificación de determinados parámetros epidemiológicos".
El decreto explica los parámetros para definir el riesgo sanitario en cada provincia del país y establece cuatro categorías: la existencia de “Bajo Riesgo”, “Mediano Riesgo” o “Alto Riesgo” epidemiológico y sanitario en los departamentos o partidos de más de más de 40.000 habitantes y los grandes aglomerados urbanos, departamentos o partidos que se encuentran en situación de "alarma epidemiológica y sanitaria".
La vicepresidenta Cristina Fernández manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada", en la que se ubicó como dirigente, "sean los que tomen la posta".
En el encuentro participó también Máximo Kirchner en su rol de titular del PJ bonaerense. Desde el Evita apuntaron que fortalecerán la unidad del campo nacional y popular.
La actividad acumuló una suba de 30,5% en enero y febrero. Se produjeron 73.470 unidades y se exportaron 23.960 vehículos. Su mejor primer bimestre desde 2014
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
La edil del Frente de Todxs, había quedado internada el sábado, tras padecer quemaduras en el 35 % de su cuerpo, en un episodio que aún es materia se investiga.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
Se produjo una contundente reacción de las Universidades y Cátedras de todo el país ante la campaña racista de desinformación y tergiversación de la historia.
La ministra de Desarrollo Social aseguró que "no hay ninguna nueva meta ni condicionamiento de ajuste del FMI", remarcó ante lo que llamó "versiones infundadas".
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.