
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La clásica rival de Isabel Sarli falleció de pulmonía en su domicilio, donde estaba en internación domiciliaria. Filmó cuarenta películas en la industria nacional entre 1960 y 1989.
Cultura - Escena 01 de mayo de 2021 HCLa actriz Libertad Leblanc, de reconocida trayectoria en el cine nacional, murió en la noche del jueves a los 83 años. Tenía pulmonía y falleció en su domicilio, según confirmó la Asociación Argentina de Actores (AAA). Su hija -quien vive en Suiza- le había armado una internación domiciliaria porque atravesaba un cuadro de salud muy delicado que se había deteriorado en los últimos meses, con dificultades cardíacas y renales. Además, tenía Alzheimer.
"Con dolor despedimos a la actriz Libertad Leblanc. Su destacada trayectoria de alcance internacional incluye trabajos en cine, teatro, televisión y publicidad. Nuestras condolencias a su hija, familiares y seres queridos, abrazándolos en esta dura circunstancia", indicó la Asociación en el Twitter oficial.
En el mundo del cine argentino siempre hubo rivalidades, algunas sin los rencores de las figuras actuales. Como, por ejemplo, la que existió hace muchos años entre la rubia Libertad Leblanc y la morocha Isabel Sarli. La pregunta que sobrevolaba era: ¿Quién es más diosa: la "diosa blanca" o la "diosa trigueña"? Más allá de las competencias y aspiraciones personales, resulta difícil imaginar qué hubiera sido el cine erótico en la Argentina sin la presencia de la Sarli y la Leblanc.
Libertad María de los Ángeles Vichich había nacido el 24 de febrero de 1938 y llegó a filmar cuarenta películas en la industria cinematográfica nacional entre 1960 y 1989, además de también haber trabajado en producciones mexicanas. Como se mencionó, compitió con “La Coca” Sarli en disputar el podio del símbolo sexual de las décadas del 60 y 70. Fue así que apareció en varias películas, donde los desnudos estaban a la orden del día. Y la censura también.
A pesar de la época en que a la mujer muchas veces se la consideraba solamente como un objeto, Leblanc fue una adelantada al nuevo paradigma de este siglo XXI que tiene a las mujeres como grandes protagonistas de la historia: “Feminismo es igualdad social. Misma remuneración, mismo derecho al goce, pensarse como ser humano íntegro”, dijo en una entrevista. "Creo que fui de las primeras feministas, pero otra forma de activismo. Cortaban mis desnudos, los prohibían, y se hacían sus propias películas caseras para pasar a sus amigos", también dijo durante una entrevista en 2019.
P12 / HORACERO
Murió Miguel Grinberg, pionero de la contracultura argentina. Tenía 84 años y fue una de las figuras fundamentales en los primeros años del rock nacional.
Nacido bajo el nombre de Arturo José Bonini, el 11 de noviembre de 1943 en Buenos Aires, la salud del intérprete que trabajó hasta hace muy poco tiempo en TV era delicada.
La dirigente peronista acompañó en la gobernación a Felipe Solá desde 2003 a 2007 y fue ministra de Educación de la Nación durante la presidencia de Eduardo Duhalde.
El rosarino falleció a los 51 años a causa de un tumor cerebral que lo aquejaba. Era periodista, conductor y productor de programas televisivos de éxito.
El artista había sido internado de urgencia y gravedad el 5 de marzo en el Sanatorio Otamendi, aquejado por un cuadro de diabetes severa del que no logró reponerse.
El pianista y exembajador argentino ante la Unesco Miguel Ángel Estrella murió este jueves en Francia a los 81 años. Era un militante por la paz mundial.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.