
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
"Dictadura sanitaria" y "médicos asesinos" son los mensajes que aparecen escritos en el frente del Hospital. La asociación de Médicos repudió el hecho y lo calificaron de "miserable".
Noticias 03 de mayo de 2021 HCEl frente del hospital Fernández fue vandalizado con mensajes contra los médicos que luchan día a día contra la pandemia de covid-19.
Si alguien pensó que en un primer momento se pensó que la pandemia podía sacar lo mejor de la sociedad, lo ocurrido en el hospital Fernández da por terminada esa quimera: el frente del nosocomio fue vandalizado con mensajes que atacan a los médicos que luchan día a día y le hacen frente a la pandemia del covid-19 en un contexto de tensión del sistema de salud por la gran cantidad de camas ocupadas que hay en la ciudad de Buenos Aires y en todo el país.
"Dictadura sanitaria" y "médicos asesinos" son los mensajes que aparecen escritos en el frente del Fernández. Desde la asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires repudiaron el hecho y lo calificaron de "miserable".
En diálogo con Infonews, Jorge Gilardi, presidente de la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad, sostuvo: "No tenemos ni siquiera una sospecha de lo que ha pasado. Esas pintadas aparecieron y es una ofensa tremenda para todos los médicos y médicas y todo el personal de salud".
Al respecto, señaló que "los médicos sentimos un profundo dolor que una mano haya escrito eso. Es un desconocimiento de no saber la grave situación que estamos pasando los argentinos", y remarcó que "estamos poniendo todo, hasta lo que creíamos que no teníamos".
La situación de ocupación de camas de terapia intensiva en los hospitales de la Ciudad se encuentra con gran tensión: "Estamos entre el 80 y el 90 de camas ocupadas, los hospitales estamos muy congestionados y hay una demora grande en poder dar las altas y mientras tanto hay otro grupo que presiona para entrar".
El comunicado de la asociación de médicos municipales:
Desde la entidad gremial señalaron que estas acciones "no hacen más que desviar el foco de atención de lo que realmente importa que es la de nuestros colegas en la primera línea de batalla contra la pandemia, dejando todo de si sin el reconocimiento adecuado por parte de las autoridades y en condiciones de trabajo que muchas veces distan de ser las adecuadas".
En el comunicado, destacan: "Hoy y siempre, los médicos y las médicas somos los que salvamos vidas y esto ha quedado en evidencia desde el inicio de la emergencia sanitaria. hemos estado siempre al pie del cañón, haciendo todo a un lado en pos de priorizar la atención de cada paciente y la defensa de la salud pública".
Para finalizar sostienen: "Es difamatorio que ponga siquiera en discusión los valores y el esfuerzo que sabemos que hacemos cada uno de nosotros en nuestros lugares de trabajo. Por eso, exigimos a las autoridades que comiencen una investigación para dar con los responsables de estos lamentables hechos".
Infonews / HORACERO
Es un video de cuatro minutos de duración, donde las cámaras de seguridad de la Policía Federal, captaron la secuencia completa de las personas que arrojaron las piedras.
Cristina publicó un video en las redes sociales sobre los incidentes que se sucedieron durante la marcha de grupos de izquierda contra el acuerdo con el FMI.
El texto comenzará a ser analizado a partir del lunes a las 14 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Organizaciones políticas y gremiales marcharon con el respaldo de escritores, periodistas y legisladores, culminando con un acto a metros del Ministerio de Transporte.
La denunciante, una mujer policía de 28 años, declaró que fue obligada a entrar a un auto, drogada y violada entre 4 hombres. Ocurrió a la salida del boliche “Babakos”´en Chivilcoy.
La Policía de la Ciudad busca al padre de una de las personas demoradas el jueves último, quien tenía en su poder el vehículo utilizado en la pegatina de afiches.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.