
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La vicepresidenta Cristina Kirchner resaltó el discurso de Joe Biden ante el Congreso de Estados Unidos donde explicó cómo financiar el American Jobs Plan, cobrándole a los más ricos.
Opinión 03 de mayo de 2021 HCLa vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, utilizó sus redes sociales para destacar un discurso del presidente de Estados Unidos sobre el plan de empleo que anunció Biden y su modo de financiarlo: cobrándole a los ricos el 1% de sus ganancias. Una forma de hacer frente a la crisis mundial generada por covid-19 y que tanto revuelo causó en nuestro país.
A través de su cuenta de Twitter, Cristina sostuvo: "Sorpresas te da la vida. Acabo de leer el discurso de Joe Biden ante el Congreso de EEUU, dando cuentas del estado de la Unión. Comparto algunos textuales imperdibles: "Buenos chicos y mujeres en Wall Street, pero Wall Street no construyó este país. La clase media construyó el país y los sindicatos construyeron la clase media. Por eso le pido al Congreso que apruebe la Ley para proteger el derecho a sindicalizarse (…)”. “Por eso propuse el American Jobs Plan, una inversión única en una generación en los propios Estados Unidos. Este es el plan de empleo más grande desde la Segunda Guerra Mundial.”
A lo largo del hilo que armó la vicepresidenta en su cuenta se detallan algunos fragmentos del discurso donde Biden explica el plan de rescate de Estados Unidos pero Cristina hizo foco en la financiación.
"Un estudio reciente muestra que 55 de las corporaciones más grandes del país pagaron cero impuestos federales el año pasado. Esas 55 corporaciones obtuvieron más de $40 mil millones en ganancias. Muchas empresas también evaden impuestos a través de paraísos fiscales en Suiza, Bermudas y las Islas Caimán. Y se benefician de las lagunas fiscales y las deducciones por deslocalizar trabajos y trasladar las ganancias al extranjero. No está bien.”, extrajo del discurso Cristina.
Quien agregó en su hilo: “Vamos a reformar los impuestos corporativos para que paguen su parte justa y ayuden a pagar las inversiones públicas de las que también se beneficiarán sus empresas. Vamos a eliminar las lagunas que permiten a los estadounidenses que ganan más de un millón de dólares al año y pagan una tasa impositiva más baja sobre sus ganancias de capital que los estadounidenses que reciben un cheque de pago.”
En el mismo sentido, agregó: “Solo vamos a afectar a tres décimas del 1 por ciento de todos los estadounidenses con esa acción. Tres décimas del 1 por ciento.” ¿Te suena?". “Cuando escuche a alguien decir que no quiere aumentar los impuestos al 1 por ciento más rico o a las corporaciones estadounidenses, pregúntele: “¿A quién le gustaría aumentar los impuestos? ¿A quién vas a cortar?”, agregó
Otro tramo que remarcó la vicepresidenta del discurso de Biden es: “La pandemia solo ha empeorado las cosas. Veinte millones de estadounidenses perdieron su trabajo en la pandemia: estadounidenses de clase media y trabajadora. Al mismo tiempo, aproximadamente 650 multimillonarios en Estados Unidos vieron aumentar su patrimonio neto en más de $1 billón, en el mismo período exacto. Permítanme decirlo nuevamente: 650 personas aumentaron su riqueza en más de $1 billón durante esta pandemia. Y ahora valen más de $4 billones.”
"La economía de goteo hacia abajo nunca ha funcionado y es hora de hacer crecer la economía desde abajo y desde el centro hacia afuera. ¿Por qué Biden dijo todo esto? También lo explica en forma textual: “La peor pandemia en un siglo, la peor crisis económica desde la Gran Depresión, el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil.” ¿Qué cosa, no? Y eso que el FMI no le financió la campaña a Trump", así cerró Cristina su hilo sobre cómo Biden piensa cobrarle a los ricos.
Infonews / HORACERO
A pocas horas de la asunción de Rosatti como presidente del Consejo, la vicepresidenta alertó sobre las irregularidades de este hecho para la institucionalidad del país.
Entre las víctimas, de un total de 18 niños y 3 adultos, se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
Este miércoles Cristina dio su discurso al presidir la inauguración de la Asamblea Parlamentaria EuroLat que se realizó en horas del mediodía en el Centro Cultural Kirchner.
Desde el bloque que comanda María Teresa García calificaron de ataque de “inexplicable” y “premeditado” a los daños ocasionados en el despacho de la vicepresidenta.
La vicepresidenta publicó una serie de mensajes en los que advierte sobre el "doble estándar" de las potencias a la hora de tomar decisiones.
El presidente Alberto Fernández y otros miembros del oficialismo, rechazaron una campaña de desprestigio con afiches difamatorios que aparecieron en Buenos Aires.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.