
Boca le ganó al Deportivo Cali y avanzó primero de su zona en la Copa
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
Los dirigidos por Sebastián Battaglia le ganaron 1-0 a los "cafeteros", en uno de los duelos por la Copa Libertadores, y se metieron entre los 16 mejores.
El autor de este artículo plantea que el Plan Conintes aplicado durante el gobierno de Arturo Frondizi fue el ensayo para una represión mayor que ocurriría con el golpe cívico-militar-clerical del 24 de marzo de 1976.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
La senadora por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, opinó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a través del cual avaló el dictado de clases presenciales en CABA.
Opinión 04 de mayo de 2021 HC"Es tremendo el nivel de avasallamiento por parte de la justicia en cuestiones que son netamente políticas. La Corte Suprema dicta un fallo, por vía remota (porque ellos sí se están cuidando de la covid) que desde mi punto de vista es un fallo que no se ciñe a derecho", sostuvo la senadora nacional Maria de los Ángeles Sacnun, al opinar sobre el dictamen de la Corte Suprema de Justicia donde avaló el dictado de clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La legisladora santafesina sostuvo que no se tuvo en cuenta "la realidad social que atravesamos. Esperaba que la Corte Suprema de Justicia, como cabeza del Poder Judicial, pusiera un halo de sentido común frente a la utilización que está haciendo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de una cuestión tan relevante como lo es la salud pública".
Desde la comodidad de sus privilegios
"65.000 muertos en la Argentina y esta Corte Suprema de Justicia, cabeza de uno de los 3 poderes del Estado, desde la comodidad de sus privilegios vía remota para no contagiarse covid, socava las decisiones que toma el Gobierno Federal para proteger la vida en una pandemia".
Una Justicia a favor de los poderosos
La senadora Sacnun dice luego que "una Corte a favor de los poderosos que se suma a la campaña electoral del Jefe de Gobierno porteño sobre el dolor de las familias argentinas que hemos perdido amigos y familiares".
Ostentan la suma del poder público
Agrega luego que "no hay casualidades. El ariete justicia, medios concentrados y poderes fácticos está más vivo que nunca y pretenden arrogarse la suma del poder público, gobernando sin haber sido votados por nadie".
Gobierno de los jueces
Finalmente, María de los Ángeles Sacnun calificó a la Corte de Justicia como "el gobierno de los jueces que nadie votó por encima de quienes han sido elegidos por el pueblo".
La legisladora advirtió que se busca “generar crispación en la comunidad cuando justamente lo que se está llevando es tranquilidad, porque lo primero que planteó Alberto Fernández es llevarle tranquilidad a los trabajadores”.
PRENSA SACNUN / HORACERO
La ex senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun se pronunció en contra de la designación del represor Bernhardt en el Servicio Penitenciario.
El autor trata de responder a la pregunta ¿para quién gobierna un gobierno? Pero también propone otras preguntas como una forma de pensar en conjuntodesde otros puntos de vista.
En muchos países, los clásicos vendedores ambulantes de periódicos son ya una difusa estampa del pasado. En tanto el quiosco de venta de diarios y revistas también desaparece.
La vicepresidenta publicó una serie de mensajes en los que advierte sobre el "doble estándar" de las potencias a la hora de tomar decisiones.
El autor propone pensar críticamente algunas ideas: gobernar y administrar el Estado, empleado y gobernante, democracia y plutocracia, pueblo y gente.
El 24 de febrero marca la entrada del mundo en una nueva edad geopolítica. Analistas consideraban que la negociación era una opción viable, en lugar del conflicto bélico.
Mario Páez, quien fue secuestrado cuando tenía 14 años, en declaraciones con la emisora Lt9 de Santa Fe solicitó que el represor Eduardo Enrique Riuli vuelva a ser puesto tras las rejas.
El organismo encargado de designar y remover a jueces y fiscales se reúne por primera vez, desde que la Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma de 2006.
En juicio oral, se resolvió por unanimidad condenar a José Luis Laurini a 19 años de prisión por delitos contra la integridad sexual de cuatro niños de su entorno familiar.
En total los casos sospechosos en el país son 171, según los datos que dio a conocer la ministra de Salud, quien anunció que y anunció que comprará vacunas y antivirales.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.