
El Presidente pidió cesar con los bloqueos a Venezuela y Cuba
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
Heller ponderó el éxito de recaudación del aporte solidario y extraordinario de grandes fortunas. “Se trabajó mucho para que esto fracasara y sin embargo los datos son muy buenos”, dijo.
Noticias - Nacionales 04 de mayo de 2021 HCAsí lo manifestó el diputado Carlos Heller luego de que se conociera que el Aporte solidario y extraordinario generó ingresos por más de 223.000 millones de pesos. Solo un grupo minoritario se presentó ante la Justicia para no cumplir con la ley.
“La gran mayoría va a pagar, me cansé de decirlo durante el debate parlamentario donde uno de los argumentos usado por legisladores y legisladoras de Juntos por el Cambio era que esto no lo iba a pagar nadie y que iba a ser un gran negocio para los abogados por la gran judicialización que iba a generar”, manifestó el legislador del Frente de Todxs en la AM990.
Según la información dada a conocer por la AFIP, los datos preliminares muestran que 10.000 personas humanas con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos cumplieron con las obligaciones previstas por la ley.
“Que hayan ya pagado el 80% del universo potencial de contribuyentes es un buen dato sobre todo porque como recordaremos esto tiene destinos de gran importancia en medio de la pandemia”, indicó Carlos Heller.
En relación a las fiscalizaciones integrales sobre un conjunto de contribuyentes con patrimonios superiores a los $200 millones que no presentaron sus declaraciones juradas al momento, el diputado destacó que “la ley faculta a la Administración Federal de Ingresos Públicos para ello, fue algo previsto en la norma”.
“Es una muy buena noticia que estos ingresos ya se encuentren en las arcas públicas y que sean específicamente distribuido de acuerdo a los porcentajes fijados por ley a los destinos que tenían estos recursos en un contexto como el actual. Tiene un gran valor y sentido de la oportunidad”, agregó Heller.
Recordemos que el Congreso estableció que los recursos extraordinarios serán destinados en un 20% a financiar la política sanitaria, igual porcentaje a subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo, un 20% se inyectará en las becas Progresar, un 15% para mejorar las condiciones habitacionales de los barrios populares y un 25% será destinado al apuntalamiento de la inversión energética.
“Mas allá de la coautoría del Proyecto, se trata de una construcción colectiva”, manifestó Carlos Heller; quien valoró además, el hecho de que el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, “pidió que lo trabaje desde el primer día y me dio ese mandato de llevar adelante el proyecto hasta que diputados le dio media sanción y hoy se refleja el valor de la iniciativa en estos resultados”, concluyó.
AM990 / HORACERO
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
Se abre este viernes para usuarios de todo el país. Según la portavoz Cerruti, desde agosto se aplicará en facturas. En ministerios técnicos aseguran que tardará más.
Lautaro Coronel estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce Dr. Nestor C. Kirchner, desde el 24 de mayo tras un accidente con su moto en Florencio Varela.
En días de extrema tensión social con reclamos urgentes y un dato inflacionario que no baja, Sergio Massa, Cristina Kirchner y Alberto Fernández se reunieron presencialmente.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
El presidente Alberto Fernández estuvo en la reapertura de Tecnópolis: "El futuro está en el desarrollo del conocimiento". La muestra tiene entrada libre y gratuita.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".