
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
La Comisión Directiva de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Litoral puso de relieve "el malestar" que se expresa en el paro de 48 horas de esta semana.
Noticias - Santa Fe 07 de mayo de 2021 HCEl malestar docente se expresa en el paro como modo de defender los derechos a un salario digno. Ello simplemente quiere decir que nuestro salario no puede seguir perdiendo respecto de la inflación. Hoy, sin contar el índice de inflación de abril, hay un retraso salarial del orden del 25 % y el Gobierno Nacional ofrece un 30 % para el año 2021 en 5 cuotas que se terminan de cobrar con el sueldo de diciembre/2021 y pasa a febrero del 2022 un 5 % con lo que se completa en 6 cuotas un 35 %.
La Asamblea de ADUL rechazó la propuesta por unanimidad. Las razones del rechazo son básicamente 3: el porcentaje nos vuelve a dejar un 20 % por debajo de la inflación, la cantidad de cuotas es excesiva, y el bono por conectividad ($1000) es tan bajo que no alcanza a cubrir el gasto que realizamos para sostener la actividad académica desde nuestros hogares. El sentir general de la docencia es de indignación. La propuesta del Gobierno nacional tiende a consolidar una visión negativa del lugar que ocupa la Universidad Pública en un país como el nuestro.
Se constituye así una situación paradojal: cuando más se hace evidente el papel del saber y de la importancia de construir una racionalidad pública los salarios de lxs docentes que sostenemos la universidad son los más bajos de la región latinoamericana. La racionalidad pública construida en base a saberes y principios ético-políticos que encuentran su formulación explícita en las tradiciones universitarias cumple un papel fundamental en la organización de la vida compartida, en la constitución de una vida compartida posible. La conformación de carreras académicas que puedan asumir la formación de esa ciudadanía requiere de condiciones salariales y materiales mínimas. La situación de precarización salarial a la que hemos llegado pone en serio riesgo la Universidad Pública.
La CONADU Histórica realiza hoy el Congreso Extraordinario para evaluar nacionalmente la propuesta del Gobierno Nacional. A partir de las 10 horas estaremos deliberando y se tomará una decisión nacional en el espacio del Congreso, el espacio que expresa la tradición democrática de nuestra Federación en la que la voz de cada docente es representada.
Prensa Adul / HORACERO
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral volvió a realizar un paro de actividades de 48 horas reclamando aumentos salariales y otros ítems paritarios.
El paro a nivel nacional que comienza hoy, es en rechazo a la propuesta salarial acordada en marzo. Docentes piden que se incremente el porcentaje de aumento.
Al no recibir del Gobierno ninguna oferta salarial, tras la reunión salarial docente universitaria y preuniversitaria de este martes, se decidió continuar con el paro.
Continúan encontrando dólares en el basural de Las Parejas. Este miércoles aparecieron más billetes en el predio y el intendente local puso seguridad privada.
Era el cabecilla de la masiva fuga del 2021 de la cárcel de Piñero, donde ocho presos fueron rescatados por una banda que lo auxilió desde el exterior del penal.
En el nuevo encuentro del Consejo Económico y Social que se llevó adelante en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador detalló el acuerdo conseguido con Nación.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".