
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Luego del traspaso de la causa a Comodoro Py y de que se inhibiera la jueza Capuchetti, Martínez de Giorgi quedó a cargo de la investigación. Es un juez con antecedentes de parcialidad.
Noticias 13 de mayo de 2021 HCEl juez federal Marcelo Martínez de Giorgi quedó a cargo de una de las causas que investiga el espionaje ilegal durante el macrismo. El magistrado dio por válidos los argumentos de su par María Eugenia Capuchetti, quien se había inhibido de entender en el caso por considerarse una de las posibles víctimas de las maniobras realizadas. El trámite había sido derivado de la Justicia Federal de Lomas de Zamora a los tribunales de Comodoro Py, tras el pedido de los acusados.
Martínez de Giorgi fue quien procesó a 22 de 31 personas detenidas en una marcha reclamando por la aparición de Santiago Maldonado en septiembre de 2017. Tres meses después, el fallo fue revocado por la Cámara Federal por inexistencia de pruebas. Al mismo tiempo, tiene a su cargo una denuncia realizada contra una de las manifestaciones convocadas por la oposición en contexto de aislamiento preventivo por la pandemia.
Desde ahora, el magistrado quedará a cargo de la investigación del espionaje ilegal, pese a que está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia presentado por los abogados de Cristina Fernández de Kirchner, quien interviene en su condición de querellante como víctima de maniobras realizadas sobre su persona y sobre la sede del Instituto Patria.
También se investiga la existencia de asociación ilícita entre el Poder Ejecutivo Nacional, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y el Servicio Penitenciario Federal por llevar a cabo las mismas prácticas contra detenidos. El año pasado el juez archivó la causa denominada “Operativo Puf”, denunciada por Elisa Carrió para desestimar la investigación que por entonces llevaba a cabo el juez federal Alejo Ramos Padilla.
La causa por la que se inhibió Capuchetti, abierta desde 2017 también en los tribunales federales, refiere a la consulta de datos realizada por la AFI a través de la Dirección Nacional de Migraciones. Sin embargo, está pendiente la resolución de la Cámara Federal para decidir quién debe intervenir. Sebastián Ramos, a cargo del Juzgado Federal N° 2, se excusó y derivó el caso a Martínez de Giorgi, quien rechazó el planteo de su colega.
El espionaje ilegal en otras causas del macrismo
El expediente que lleva Martínez de Giorgi no es el único que se lleva adelante sobre actos ilícitos perpetrados por el Estado bajo la gestión macrista. El Tribunal Oral Federal 2 continúa adelante con el juicio contra el falso abogado Marcelo D'Alessio, el ex fiscal provincial de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, y los ex miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Claudio Oscar Álvarez y Hugo Rolando Barreiro.
En ese marco, el empresario y querellante Gabriel Traficante declaró el pasado 22 de marzo y relató la operatoria de D'Alessio, quien era su vecino en el barrio cerrado Saint Thomas. A través de esa cercanía social, le hizo llegar la información de que estaba siendo investigado en una causa del fuero federal por contrabando.
El operador allegado a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad en ese momento, le mostró información secreta de él, como llamadas entrantes y salientes (probablemente proporcionadas por la pata de inteligencia). Ante esto, le exigió al empresario el pago de 80.000 dólares para borrarlas. El empresario se negó al pago y entonces D'Alessio lo amenazó con una "investigación" que publicaría Daniel Santoro si no pagaba.
Las acusaciones que impactaron contra el periodista de Clarín fueron avaladas por el juez federal Luis Rodríguez que procesó el periodista Daniel Santoro por presunta tentativa de extorsión.
APU / HORACERO
José Luis Agüero estimó que existen elementos para seguir investigando el accionar del exmandatario y que los jueces no pueden arbitrariamente cerrar la causa.
Daniel Scioli, el nuevo ministro de Desarrollo Productivo, habló de una "administración responsable" y dijo que las reservas se aplicarán a la producción y la energía.
Tras la jura de la flamante ministra de Economía, el organismo expresó que continuará "apoyando a la Argentina a fortalecer la estabilidad macroeconómica..."
Las empresas y las principales cadenas se comprometieron a triplicar el volumen de leche fresca y garantizar el abastecimiento y establecieron una mesa de trabajo.
El exsenador se preguntó dónde está el poder real, "si en los mercados o en el poder que nosotros votamos". Criticó a los formadores de precios "de la inflación endémica"
Se registró una suba de 6,2%, superiro al 5,1% que registró la inflación en el mismo mes. En los primeros cinco meses del año cerró con un alza de 28,1% promedio.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.