
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación ante la próxima entrada en vigencia de la nueva política para les usuaries de esta aplicación.
Sociedad - Tecnología 14 de mayo de 2021 HCLa Agencia de Acceso a la Información Pública inició una investigación de oficio a WhatsApp, a raíz de la entrada en vigencia de su nueva política de privacidad, que la app de mensajería aplicará a partir del sábado y por la cual le enviará en las próximas semanas recordatorios a sus usuarios para su aceptación.
"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación a WhatsApp LLC ante la próxima entrada en vigencia de sus nuevas políticas de privacidad. Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado en la Argentina, con un importante alcance de usuarios que la utilizan como principal herramienta de comunicación", informó en un comunicado.
En este marco, la dirección realizó varios requerimientos de información a la empresa a los fines de verificar si la actualización de sus Condiciones y Política de Privacidad para el servicio de mensajería instantánea resulta compatible con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, el Decreto reglamentario 1558/01 y la Ley 27.483 que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal del Consejo de Europa.
WhatsApp iba a implementar sus nuevas políticas de privacidad el pasado 8 de febrero, pero luego anunció su nueva entrada en vigor para el 15 de mayo de 2021.
"Pasamos los últimos meses proporcionando más información acerca de nuestra actualización a los usuarios alrededor del mundo. Durante este tiempo, la mayoría de las personas que han recibido la actualización la han aceptado, y WhatsApp continúa creciendo", explicó a Télam un vocero de WhatsApp.
Sin embargo, agregó que "para aquellos que aún no han tenido oportunidad de aceptar la actualización, sus cuentas no serán eliminadas ni perderán funcionalidad el 15 de mayo".
"Continuaremos ofreciendo recordatorios para estos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas", añadió.
La Agencia de Acceso a la Información Pública inició una investigación de oficio a WhatsApp, a raíz de la entrada en vigencia de su nueva política de privacidad, que la app de mensajería aplicará a partir del sábado y por la cual le enviará en las próximas semanas recordatorios a sus usuarios para su aceptación.
"La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación a WhatsApp LLC ante la próxima entrada en vigencia de sus nuevas políticas de privacidad. Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más utilizado en la Argentina, con un importante alcance de usuarios que la utilizan como principal herramienta de comunicación", informó en un comunicado.
En este marco, la dirección realizó varios requerimientos de información a la empresa a los fines de verificar si la actualización de sus Condiciones y Política de Privacidad para el servicio de mensajería instantánea resulta compatible con la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, el Decreto reglamentario 1558/01 y la Ley 27.483 que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal del Consejo de Europa.
WhatsApp iba a implementar sus nuevas políticas de privacidad el pasado 8 de febrero, pero luego anunció su nueva entrada en vigor para el 15 de mayo de 2021
"Pasamos los últimos meses proporcionando más información acerca de nuestra actualización a los usuarios alrededor del mundo. Durante este tiempo, la mayoría de las personas que han recibido la actualización la han aceptado, y WhatsApp continúa creciendo", explicó a Télam un vocero de WhatsApp.
Sin embargo, agregó que "para aquellos que aún no han tenido oportunidad de aceptar la actualización, sus cuentas no serán eliminadas ni perderán funcionalidad el 15 de mayo".
"Continuaremos ofreciendo recordatorios para estos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas", añadió.
En ese sentido, explicó que "después de varias semanas, el recordatorio pasará a ser persistente", lo cual implica que quien reciba este tipo de aviso tendrán un servicio limitado de la app de mensajería.
Esta nueva política de privacidad vuelve al modelo de intercambio de datos de usuarios entre Facebook y WhatsApp, que tuvo un primer antecedente en el 2016, enfocado esta vez en su versión Business (destinado a empresas) y la publicidad.
Portal de Noticias / HORACERO
El telescopio espacial "James Weeb" que orbita el Sol a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra mostraron un conjunto de estrellas y galaxias lejanas.
Se conocieron las primeras imágenes a todo color y los datos espectroscópicos obtenidos por el telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble y más potente.
El "Apache" debutó como DT con un traspié como local ante el "lobo" platense, y más allá de ser ovacionado, el equipo se retiró silbado por su propia parcialidad.
Ambos sectores piqueteros se mostraron juntos y desafiaron al Gobierno con un nuevo plan de lucha en medio de la crisis social y económica que vive la sociedad,
La Federación Argentina de Cardiología agrega que el 22,2% de la población adulta de nuestro país consume tabaco y es importante desmitificar que el “bajo consumo es inocuo”.
Los tanques de ideas del capitalismo construyen desde hace años este mundo neoliberal. Casi nada de lo sucede es una casualidad, sino una estrategia de poder.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.