
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Por penales, Independiente eliminó a Estudiantes en La Plata y es semifinalista. Empataron 0-0 en un partido friccionado, pero el "Rojo" estuvo más certero que el "Pincha".
Noticias - Deportes 15 de mayo de 2021 HCIndependiente dio este sábado el golpe al eliminar como visitante a Estudiantes de La Plata, gracias a los penales atajados por su arquero Sebastián Sosa después del empate 0-0, que le permitió avanzar a semifinales de la Copa de la Liga Profesional y regalarle el triunfo al entrenador Julio César Falcioni, quien durante la semana sufrió la muerte de su esposa.
El "Rojo" acertó sus cuatro remates y Sosa atajó los dos primeros remates del "Pincha" para clasificar a la próxima instancia de la lucha por el título, que se jugará el próximo fin de semana en San Juan y donde espera por el ganador de Colón de Santa Fe y Talleres de Córdoba.
Independiente, que tiene encarrilada también su clasificación a octavos en la Copa Sudamericana, sigue adelante por lograr un título local que no consigue hace 18 años.
En la previa, hubo un emotivo momento con la sorpresiva salida al campo de juego de Julio César Falcioni, DT del "Rojo", luego de sufrir en la semana la muerte de su esposa, lo que provocó sus lágrimas al pisar el césped y recibir los saludos de varios rivales.
Una vez consumada la victoria, el "Emperador" se fundió en un abrazo con sus colaboradores y estalló en lágrimas, mirando al cielo y alzando sus brazos para agradecer por el triunfo.
El partido en el estadio "Jorge Luis Hirschi" fue muy parejo y trabado, principalmente en el mediocampo, por lo que apenas hubo una chance clara de gol para cada equipo durante el primer tiempo: el cabezazo de Rogel que dio en el travesaño para el "Pincha" y el remate de Domingo Blanco que sacó con lo justo el arquero Mariano Andújar para el "Rojo".
En el complemento, la tónica no se modificó, con Estudiantes apostando por las pelotas paradas e Independiente siendo profundo desde el empuje de Blanco.
Hasta que la incorrecta expulsión de Thomas Ortega, por doble amarilla, le pasó el testimonio y la responsabilidad al "Pincha", por ser local y tener un hombre más para los últimos 30 minutos.
Pero el esfuerzo de Independiente fue más importante que las ideas de Estudiantes, que se repitió en centros al área e incluso quedó expuesto en un par de contragolpes, que el "Rojo" no pudo cerrar.
Así llegaron a los penales, donde se hizo gigante la figura del uruguayo Sosa, que contuvo los dos primeros remates de Estudiantes y encarriló la clasificación.
Las siguientes son las formaciones iniciales de los equipos y otros detalles del partido:
Copa de la Liga Profesional.
Cuartos de final.
Estudiantes (LP) 0 (1) – Independiente 0 (4)
Estadio: Jorge Luis Hirschi (Estudiantes de La Plata).
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estudiantes (LP): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera, Nicolás Pasquini; Ángel González, Jorge Rodríguez, Juan Sánchez Miño, Lucas Rodríguez; Martín Cauteruccio y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.
Independiente: Sebastián Sosa; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Juan Manuel Insaurralde, Thomas Ortega; Lucas Romero, Domingo Blanco, Lucas González; Alan Velasco, Silvio Romero y Sebastián Palacios. DT: Julio César Falcioni.
Penales:
Estudiantes (LP): Cauteruccio -atajado-; Noguera -atajado-; L. Rodríguez -gol-.
Independiente: Romero -gol-; L. Rodríguez -gol-; Blanco -gol-; Martínez -gol-.
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio, David Ayala por Pasquini y Federico González por Díaz (E); 15m Lucas Rodríguez por Palacios (I); 33m Pablo Sabbag por González (E); 36m Braian Martínez por Velasco (I); 45m Adrián Arregui por González (I) y Manuel Castro por Godoy (E).
Incidencia en el segundo tiempo: 24m expulsado Ortega (I), por doble amarilla.
NA / HORACERO
Gimnasia cayó en su visita este domingo frente al "Decano" y deberá conformarse con ser el único escolta del líder Newell`s al perder la punta y el invicto.
Independiente se impuso con un tanto del Perro Romero. En el segundo tiempo, el equipo cordobés mereció la igualdad, pero desperdició varias chances de gol.
Estudiantes derrotó a Sarmiento en La Plata por 2 a 1 con dos goles de Mauro Boselli, en un encuentro válido por la tercera fecha. Suma siete puntos al igual que Newell's.
Los goles llegaron en el primer tiempo, mientras que el complemento fue para el olvido. Se jugó en el estadio "Tomaghello". El Globo suma 4 puntos y el Halcón 3.
Este artículo recorre la historia del fútbol en el Río de La Plata con orígenes vinculados a los primeros grupos de anarquistas y socialistas que llegaron al país.
Pese a que jugó con un hombre de más durante más de una hora, el equipo de Eduardo Domínguez dejó una pálida imagen y terminó perdiendo en su visita a Paraná.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.