
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
El gobernador de Santa Fe fue contundente sobre el alto nivel de contagios, y junto con el secretario de Salud evaluó restringir aquello que no sea esencial, para evitar nuevos casos.
Noticias - Santa Fe 18 de mayo de 2021 HCEl gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anticipó que analiza implementar nuevas restricciones a la circulación debido a que la provincia registra un "alto nivel de contagios" de coronavirus y se encuentra al "límite" en cuanto a ocupación de camas, situación que desde la administración santafesina es vista como "un colapso sanitario".
De hecho, esas fueron las palabras utilizadas por el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, quien remarcó que "el crecimiento estrepitoso que tiene el número de contagios puso en colapso sanitario a la provincia" y alertó que no quedan más que 10 camas críticas en todo el territorio santafesino.
Sobre la ciudad de Santa Fe, Prieto dijo que "tenemos un nivel de ocupación del 98%, y este 98% implica dos camas disponibles", en tanto "en el resto de la provincia (el nivel de ocupación) está entre un 96 y un 98%, y no representan más de 10 camas a lo largo de la provincia".
Perotti efectuó declaraciones durante la inauguración de un tramo de la ruta provincial número 63, entre Colonia Margarita y San Vicente, donde expresó: "Estamos en un mes dificilísimo, (tras) un fin de semana que ha marcado, otra vez, el límite (de ocupación) de las camas de todas las que habíamos ampliado".
Si bien destacó que llegarán al distrito "17 respiradores más", el gobernador advirtió que "todo lo que se amplió (del sistema de salud), nos lo consumimos".
"Esto significa que el nivel de contagio es alto, hay que cuidarse mucho. Tendremos seguramente que estar analizando algunas acciones para quitar más circulación para poder ayudar a nuestro sistema de salud", anticipó.
Además, dijo que "todas esas medidas" que sean adoptadas "necesitan imprescindiblemente de la colaboración" de los ciudadanos, a quienes pidió que se cuiden a sí mismos y a sus "amigos, compañeros de trabajo, familias, a cada uno de los que quieren".
"Es un momento duro, es un momento difícil y cada uno de ustedes vale en la actitud y en la responsabilidad social que asumamos para no seguir generando más circulación, que es más contagios y es más internación", completó Perotti.
En el mismo sentido, el secretario de Salud brindó una conferencia de prensa en el hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, donde dijo que en la provincia hay "de 10 a 12 ingresos diarios" a las camas críticas" y, en el mismo lapso, "10 a 12 egresos por fallecimientos".
"Es un momento crítico, pedimos el acompañamiento y, fundamentalmente, la solidaridad de todo el pueblo santafesino. Hoy al mediodía nos reuniremos para pedir medidas restrictivas que se van a analizar, no hay forma de sostener un sistema sanitario frente a esta contagiosidad", añadió.
Y luego planteó que "si bien se mantiene estable el número de internaciones, realmente lo que nos alerta, nos alarma, es (que se dan en) un rango etario menor".
"Este fin de semana, en lo que hace a la ciudad de Santa Fe, hubo 12 personas fallecidas en un rango etario que realmente nos preocupa", reveló.
Además, el funcionario contó que en los últimos días el gobierno de Santa Fe recibió "29 respiradores" que se distribuyeron por todo el territorio de la provincia, y en ese sentido agregó: "Así como se colocan, son utilizados en el momento".
Prieto, en el contacto con la prensa, subrayó que la segunda ola de la pandemia, al menos en Santa Fe, "no tiene previsibilidad" y en ese sentido admitió que no "podría decir cuál es el comportamiento para el día de mañana porque impacta de manera diferente".
"Lo que estamos viendo hoy es que en 48 horas los cuadros clínicos evolucionan directamente a terapia intensiva. Hoy no nos hacen falta camas generales con oxígeno, porque la contención se hace directamente en los servicios críticos", alertó.
Posteriormente, Prieto dijo que no hablan de fase de las medidas, sino que se piensa en restringir la circulación porque "lo que hay que disminuir es la circulación" y recortar "todo lo que no sea esencial" porque la clave, remarcó, es "tomar medidas cortas de alto impacto".
Finalmente, el funcionario afirmó que la intención es evitar que llegue el momento de tener que elegir a quién darle cama de terapia intensiva, una situación que hasta ahora no se vivió en la provincia.
Y en ese marco Prieto recalcó: "El colapso sanitario que está atravesando la provincia tiene que impactarnos, nos tiene que concientizar".
Min. de Salud - Gob. Santa Fe / HORACERO
El ministro Scioli se reunió con Omar Perotti y se comprometió a sostener "la continuidad de las políticas para el crecimiento industrial y productivo santafesino”.
El menor sufrió una "insuficiencia cardíaca" y los médicos lamentaron que el suero se haya colocado con cuatro horas de demora porque el niño ingresó tarde al nosocomio.
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
La ministra de Educación explicó que el proyecto no implica la promoción automática. Se busca que adeudar materias no implique la interrupción de las trayectorias educativas.
Los bultos fueron encontrados en un campo cercano a la localidad santafesina de Juan Bernabé Molina, y se sospecha que habrían sido tirados desde una avioneta.
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.