
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
La manifestación fue convocada por un grupo autodenominado "Médicos por la Verdad" con réplicas en distintas ciudades del país en un día en el que se superaron los 75.000 muertos.
Noticias - Santa Fe 26 de mayo de 2021 HCMás de 30 personas fueron detenidas durante una manifestación anticuarentena convocada por la agrupación "Médicos por la verdad" para rechazar las restricciones por la pandemia de coronavirus, tras enfrentarse con la policía en el Monumento Nacional a la Bandera de Rosario.
En tanto que en la Ciudad de Buenos Aires manifestantes se congregaron en el Obelisco porteño para expresar su descontento con las medidas de restricción a la circulación impuestas por el Gobierno nacional para mitigar la suba de casos de coronavirus, algo que se replicó en otras ciudades del país.
Las manifestaciones se produjeron en el día en el cual Argentina superó las 75 mil muertes por coronavirus.
Unos 600 asistentes protestaron en Rosario sin respetar el distanciamiento social y el uso del tapabocas, contra las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno nacional y los gobiernos locales.
En un contexto epidemiológico en el cual la provincia de Santa Fe alcanzó los 2296 contagios según datos del Ministerio de Salud de la Nación, los manifestantes anticuarentena se negaron a los pedidos de la Policía de Rosario para disolver la protesta.
La propia jefa de Policía de esa provincia, Emilce Chimenti, quien encabezó el operativo de disuasión, intentó dialogar con los asistentes pero no logró hacerlos entrar en razón.
Ante las reiteradas negativas de los manifestantes, la policía avanzó sobre la multitud y hubo forcejeos y enfrentamientos que arrojaron un saldo de 27 detenidos y una policía herida por un golpe de puño en la cabeza.
A pesar de eso, las personas continuaron agolpadas esta vez en una plaza a metros del Monumento a la Bandera, lo que provocó un nuevo accionar de la policía para dispersar a los manifestantes que se negaron a retirarse.
Una vez más, se produjeron disturbios y enfrentamientos con disparos de balas de goma realizados al aire para desalentar a los negacionistas, de los cuales otros once fueron capturados.
La secretaria de Control municipal, Carolina Labayrú pid,ió que "de una vez por todas los manifestantes entiendan la gravedad de la situación y terminen con esta locura".
En comunicación con la señal local Radio 2, la funcionaria apoyó el accionar policial, y confesó: "A mí realmente me dan miedo", señaló en relación a la actitud que mostraron los manifestantes.
Más temprano, fue aprehendido el referente de la organización convocante, "Médicos por la Verdad", Mariano Emiliano Arriaga Ferré, debido a que pesaba sobre él una orden de captura por los delitos de instigación a cometer delitos, instigación pública y violación de las medidas sanitarias contra una epidemia.
Arriaga realizó una protesta similar en el Parque de las Colectividades de Rosario -no fue desarticulada por la Policía- en la cual cuestionó la política sanitaria del Gobierno nacional.
Corresponsalía de Télam Rosario / HORACERO
Virginia Ferreyra, una profesora de educación física y bailarina. recibió al menos seis impactos de bala al ser atacada a tiros junto a su madre quien murió en el acto.
La cantante no tenía noticias de la niña de 9 años desde el viernes pasado. Estaba en Rosario con su padre, ex pareja de la artista. El hombre quedó demorado.
Vestido de candidato presidencial para el 2023, el alcalde de Buenos Aires visitó Rosario e hizo declaraciones sobre las numerosas muertes atribuídas al narcotráfico.
El hijo de Valeria Mazza, Tiziano Gravier, fue atacado mientras esperaba en la puerta de una disco. El agresor lo golpeó a traición y le fracturó la mandíbula.
El pasado domingo 5 de junio, más de 100 organizaciones y colectivos sociales realizaron la Marcha Plurinacional de los Barbijos en la ciudad de Rosario con ese objetivo.
En el aula magna de la Universidad Nacional de Rosario, el expresidente boliviano dijo entre otros conceptos que "Estados Unidos está en decadencia, está mal económicamente"
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.