
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Tenía 60 años y estaba internado en terapia intensiva en una clínica de Paraná. El ex intendente de origen radical había sido condenado a 6 años de prisión. Perdió su reelección en 2019.
Noticias 27 de mayo de 2021 HCA los 60 años falleció Sergio Varisco. El ex intendente de Paraná permanecía internado en la Clínica Modelo, con un cuadro respiratorio delicado a raíz de una neumonía, que se había agravado por contraer otra patología severa en las últimas semanas.
Había sido trasladado hace 15 días al centro de salud privado, donde fue internado en la Terapia Intensiva. Previo a que se le detectara la neumonía, Varisco había sido operado en la cabeza, como consecuencia de un tumor.
Varisco había nacido en Paraná, el 10 de julio de 1960, hijo de Humberto Cayetano y Magda Mastaglia, y tenía una hija, Lucia, fruto de su matrimonio con Ilbe Malisani. El dirigente radical fue presidente municipal de la capital en dos ocasiones (1999-2003 y 2015-2019).
Como miembro de una tradicional familia del radicalismo, Varisco comenzó desde muy joven la militancia en la Unión Cívica Radical (UCR), cuando todavía imperaba en el país la última dictadura cívico militar. Llegó a ser dos veces intendente de su ciudad y diputado nacional. En 2003 compitió por la gobernación de Entre Ríos y perdió frente al candidato justicialista Jorge Busti.
El 30 de diciembre de 2019 fue condenado a seis años y medio de prisión, como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes. Dicha sentencia la cumplía bajo la modalidad domiciliaria. Se constató su participación como financista de una narcobanda que colaboró en su campaña para retornar a la Intendencia.
Todo ello fue a la par de complicaciones en su salud, que lo tuvieron a maltraer. En 2003 protagonizó un accidente junto a la entonces concejala Mercedes Lescano, que falleció. Él estuvo en grave estado, pero logró reponerse. En 2018 fue sometido a un cuádruple by pass en la Fundación Favaloro y a una cirugía de cadera, luego de ser agredido en la vía pública.
Ar/HORACERO
Lautaro Coronel estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce Dr. Nestor C. Kirchner, desde el 24 de mayo tras un accidente con su moto en Florencio Varela.
Se destacó en teatro, televisión y cine en piezas como "Vecinos de arriba", "Según Roxi" y "Botineras", y actuó en películas todavía no estrenadas. Tenía 50 años.
El menor sufrió una "insuficiencia cardíaca" y los médicos lamentaron que el suero se haya colocado con cuatro horas de demora porque el niño ingresó tarde al nosocomio.
Fue sentenciado nueve veces a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, pero no por lo ocurrido con unas 500 víctimas por las que aún era juzgado.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Tras conocerse la noticia, distintas personalidades de la política y los derechos humanos se expresaron respecto de la muerte del genocida.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.