
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El viernes se comunicaron 44 decesos y fueron 3.607 los casos confirmados en Santa Fe. En las últimas 24 horas Santa Fe registró 3.260 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos.
Noticias - Santa Fe 29/05/2021 HCEs crítica la situación sanitaria en Santa Fe, ya que el Ministerio de Salud de la Provincia emitió un nuevo parte epidemiológico el viernes en el que comunicó que se han registrado 3.607 casos de Covid-19 durante la última jornada: la cifra más alta en toda la pandemia.
Ayer, el ministerio de Salud de la provincia brindó los datos diarios en relación a la pandemia de coronavirus. En el registro, se informaron 3.260 nuevos casos, sumando así 339.389 infectados desde marzo del 2020.
También se comunicó que en las últimas 24 horas hubo 17 fallecidos. De esta manera, son 5.388 las vidas que se ha llevado el Covid-19.
Las localidades con más infectados continúan siendo Rosario, que registró 1.022 contagios; y Santa Fe, que tuvo 342.
El reporte de este sábado
Según las cifras oficiales informadas este sábado, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 77.108, en tanto que los infectados llegaron a 3.732.263, de los cuales 3.288.467 recibió el alta y 366.688 son casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que había 6.909 internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 76,9% en el país y del 77% en el Área Metropolitana Buenos Aires, que comprende a la ciudad autónoma y varios municipios del conurbano.
Este sábado se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.962 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.265; en Catamarca, 298; en Chaco, 700; en Chubut, 313; en Corrientes, 749; en Córdoba, 3.393; en Entre Ríos, 1.145; en Formosa, 1.021; en Jujuy, 165; en La Pampa, 305; en La Rioja, 223; en Mendoza, 660; en Misiones, 199; en Neuquén, 628; en Río Negro, 463; en Salta, 508; en San Juan, 462; en San Luis, 581; en Santa Cruz, 188; en Santa Fe, 3.197; en Santiago del Estero, 662; Tierra del Fuego, 40 y en Tucumán, 714.
Télam / HORACERO
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El proyecto contempla fortalecer la justicia penal provincial con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Ahora será tratado en el Senado.
Renunció la ministra de Educación de Santa Fe por "estrictas razones de salud". La reemplazaría el secretario del área, Víctor Debloc, informaron fuentes de la Gobernación.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.