
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
La convención provincial de la Unión Cívica Nacional definió su política de alianzas para este año. A nivel local, con el Frente Progresista y con el macrismo en los comicios nacionales.
Noticias - Santa Fe 30 de mayo de 2021 HCLa convención provincial de la UCR aprobó la conformación de su política de alianza electoral en miras a las próximas elecciones legislativas, dando libertad de acción en las contiendas locales y sumándose a Juntos por el Cambio para los comicios de cargos nacionales.
Con 35 votos positivos, 22 negativos y 3 abstenciones, se aprobó la conformación de una alianza electoral transitoria, con la finalidad de competir en el proceso de elección de autoridades Municipales y Comunales, “a la que se invitara a participar como integrantes o adherentes a partidos aliados como el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, Creo y otros partidos políticos que de común acuerdo se apruebe incorporar.
Coalición que podrá conformarse, aunque alguno de los partidos nombrados no la integre en definitiva o desista de ella una vez conformada”, indica la resolución.
Así también, se “autoriza la participación de ciudadanos independientes y de afiliados a otras fuerzas políticas en las listas del Frente Político a constituirse; como así también en las de la Unión Cívica Radical en los distritos en que el Frente no se constituya o la UCR no lo integre”.
En cuanto al plano nacional, se aprobó la conformación de una alianza transitoria "conforme artículo 10 de la ley 23.298, en los términos políticos que establezca la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical, o el Comité Nacional respecto de la política de alianzas y con los partidos políticos que resulten aliados, tales como el Pro, la Coalición Cívica y otros que se integren, con el objeto de competir en el proceso de elección de Senadores nacionales y Diputados Nacionales por la Provincia de Santa Fe, convocado por la normativa vigente”.
"Independientemente de lo expresado, se respetaran las decisiones particulares de los militantes, dirigentes y/o sectores internos que, atento a la identificación ideológica y la historia política de la provincia, decidan participar de entendimientos con otros partidos políticos", agrega el escrito.
Prórroga
El radicalismo además planteó al gobernador Omar Perotti la necesidad de que sean revisadas las fechas del calendario electoral de este año en la Provincia de Santa Fe.
El pedido incluye la propuesta de que "el Poder Ejecutivo Provincial convoque a las fuerzas políticas con representación parlamentaria" a esos fines. El texto lleva la firma del presidente del Comité Provincial de la UCR santafesina, Carlos Fascendini y del presidente de la Convención, Lisandro Enrico.
El ex vicegoberandor y el senador por General López entienden que se debe "evaluar el cronograma electoral vigente y las posibles modificaciones que el mismo podría sufrir en virtud de los cambios que se encuentran en tratamiento en el Congreso de la Nación".
"Brindar previsibilidad a los partidos políticos es fundamental como pilar para asegurar un proceso electoral transparente, que permita la participación ciudadana y la democracia interna de los partidos", reflexiona la nota.
"La Unión Cívica Radical aspira a un diálogo institucional maduro que sea garantía de igualdad en el acceso a la información y presupuesto básico de equilibrio entre los espacios políticos que concurrirán en los comicios de este año".
Luego, indica que "si la ley se demora, debemos tener en cuenta que según el cronograma electoral vigente, el día 4 de junio del corriente año se tendrían que presentar las listas, lo cual iría en contra de la política sanitaria actual dado que se movilizaría gente de toda la provincia para hacer efectivas las presentaciones. Además de contar con espacios físicos para la recepción de las mismas y la logística que implica llevar adelante dicho proceso", expresa.
Fuente: LT9 / HORACERO
El radicalismo tiene, por el momento, tres precandidatos: el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el diputado nacional Facundo Manes y el senador Alfredo Cornejo.
El Gobernador encabezó este lunes una reunión con legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas para fortalecer la justicia federal en el territorio santafesino.
Perotti expresó su apoyo al Gobierno nacional en el diferendo judicial que mantiene con CABA por las asignaciones otorgadas para administrar la Policía porteña.
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
En un comunicado de prensa, la asociación que nuclea a las trabajadoras y trabajadores de prensa de Santa Fe denunció la situación de precarización laboral y los magros sueldos.
Antonio Aguirre fue condenado a la pena de 25 años de prisión efectiva tras ser hallado culpable de distintos delitos sexuales en perjuicio de siete menores de edad.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.