
El Delta del Paraná registró casi 60 incendios en dos años
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
La reiteración constituye un indicio de la intencionalidad de los mismos, supuestamente ligada a la preparación de terrenos con fines productivos.
Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Celac, llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y terminar con los bloqueos a Venezuela y Cuba.
Al exponer ante el Consejo de las Américas, Sergio Massa adelantó que el índice de desempleo bajó a 6,7%. También destacó los niveles de consumo y producción.
El proyecto para postergar un mes las PASO obtuvo dictamen por unanimidad en la comisión que preside la legisladora santafesina y está listo para ser puesto a consideración.
Noticias - Nacionales 30 de mayo de 2021 Por Diego Guglielmone*La senadora nacional por el Frente de Todos de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, destacó que el proyecto de ley que propone retrasar un mes las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las legislativas generales "busca proteger la salud de los argentinos en medio de la pandemia por coronavirus y el pleno ejercicio de sus derechos políticos".
"Es importante el proyecto porque íbamos a atravesar el acto electoral, tanto de las PASO como de las generales, en medio de un clima complicado, por el frío, en el que aumentan normalmente las enfermedades respiratorias y podría generar también un aumento de casos de coronavirus en el contexto de pandemia", explicó la legisladora nacional en una entrevista con Télam.
Sacnun ponderó que el "despacho haya salido con las firmas" también de los integrantes del interbloque opositor de Juntos por el Cambio.
El proyecto para postergar las elecciones obtuvo dictamen por unanimidad en la comisión que preside la santafesina y está listo para ser puesto a consideración del pleno de la Cámara alta esta semana que se inicia.
"Es un proyecto que viene con un alto consenso desde la Cámara de Diputados", recordó Sacnun y mencionó que "incluso el ministro del Interior, (Eduardo) 'Wado' De pedro reconoció la tarea que se fue realizando con los apoderados de las distintas fuerzas políticas y con la Cámara Nacional Electoral".
En ese sentido, señaló que "el hecho de consensuar esta postergación de las PASO de agosto a septiembre como las generales de octubre a noviembre, permite que el acto electoral se lleve adelante en meses menos fríos y que esto permita que en las escuelas donde se lleve adelante la elección se pueda garantizar la circulación de aire y no exista amontonamiento".
Por otro lado, la senadora santafesina cuestionó la propuesta de la oposición de incluir en el proyecto que está listo para ser debatido esta semana, la idea de reformar la Ley Electoral para introducir el uso de la Boleta Única Electrónica, tal como reclamaba la oposición, al argumentar que ese instrumento "permite votar individualidades en lugar de proyectos políticos".
"Cualquier cambio en el sistema electoral será un debate que habrá que dar en otro momento y no en un año electoral", enfatizó la legisladora en sintonía con lo que había pronunciado el ministro del Interior ante los senadores el miércoles pasado.
No obstante, indicó que "la boleta única tiene ciertas particularidades, como garantizar que todos los partidos políticos tengan acceso a que su voto esté garantizado" y a que "cada votante tenga la posibilidad de elegir a su candidato sin tener que depender del reparto de votos del aparato político que cada fuerza pueda tener en el territorio".
"Se garantiza que cada boleta esté en el lugar de votación. Y evita que alguno cometa la picardía de robarse las boletas", remarcó la legisladora nacional.
Sin embargo, consideró que la boleta única, que ya funciona en las provincias de Córdoba, Salta y Santa Fe, "rompe con lo que los militantes políticos consideramos como la pertenencia a un espacio político".
"La boleta única permite votar individualidades y no proyectos políticos. Creo que hay que reivindicar a los proyectos políticos por encima de las individualidades", sentenció la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.
*Télam / HORACERO
El Senado aprobó este jueves, y convirtió en ley por unanimidad, el proyecto que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
El exalcalde de Bogotá se consagró como el primer Presidente de izquierda de Colombia con el 50,47% de los votos provisorios que representan, frente al 47,28 % de Hernández.
Con cerca de 38 millones ciudadanos habilitados para participar del sufragio no obligatorio, por primera vez la izquierda tiene posibilidades de ser poder.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández ponen en marcha estrategias bien diferenciadas para lograr el triunfo el 19 de junio, en un balotaje con expectativas repartidas.
El tren que une Buenos Aires con Tucumán ahora vuelve a tener parada en San Lorenzo, luego de 15 años. Será los días lunes, miércoles, jueves y sábados, alternativamente.
Lautaro Coronel estaba internado en el Hospital de Alta Complejidad en Red, El Cruce Dr. Nestor C. Kirchner, desde el 24 de mayo tras un accidente con su moto en Florencio Varela.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, anunciaron un aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones.
El oficialismo busca sesionar a fines de agosto con temas no conflictivos para poner en marcha la Cámara de Diputados.
El autor de este artículo se pregunta porqué vivimos en una ciudad de grandes contrastes con inversiones inmobiliarias millonarias y viviendas precarias en los barrios populares.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, por eso el PT conformó y coordina el "Comité Argentina Lula Presidente".