
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
En Perú, la autoridad electoral de ese país adelantó que se presumía un resultado muy ajustado del balotaje y esto podría provocar una demora de varios días para conocer quien ganó.
Noticias - Internacionales 06 de junio de 2021 RedacciónFrente a lo que se pronostica como un resultado muy cerrado y con final aún abierto, la populista de derecha Keiko Fujimori se impuso al sindicalista de izquierda Pedro Castillo en el balotaje presidencial de este domingo en Perú con 50,3% a 49,7% de los votos válidos, según una encuesta a boca de urna de la firma Ipsos, que posee un margen de error de tres puntos porcentuales.
La autoridad electoral adelantó que el primer reporte oficial se divulgará a partir de las 23.30 (la 1.30 de mañana en la Argentina) y se presumía un resultado muy ajustado que podría provocar una demora de varios días para conocer al ganador, tal como ocurrió en los comicios de 2016.
Poco después de conocerse el boca de urna, Castillo tuiteó: "Desde Tacabamba le pido a nuestros personeros y personeras estar atentos a defender cada voto. Convoco al pueblo peruano de todos los rincones del país a asistir en paz a las calles para estar vigilantes en la defensa de la democracia. A defender el voto."
Más de 25 millones de ciudadanos estaban en condiciones de elegir al próximo presidente de Perú en segunda vuelta, en elecciones que se desarrollaron en general con normalidad, según autoridades y observadores extranjeros.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) reportó que a mediodía ya estaba funcionando la totalidad de las mesas.
"Observamos una evolución muy positiva en relación con la primera vuelta en cuanto a la instalación de mesas, mucho más temprano", afirmó el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), el excanciller paraguayo Rubén Ramírez, a la radio RPP.
"
A la vez, la Misión reportó "normalidad en los centros de votación" en todo el país, en un mensaje en Twitter.
Tras votar en una escuela en Tacabamba, en el departamento norteño Cajamarca, el candidato de izquierda Pedro Castillo afirmó que vivía la jornada "con esperanza y tranquilidad", y exhortó a la unidad de los peruanos para "poder sacar adelante al país".
Castillo reveló que esperaría los primeros resultados de los comicios en Tacabamba, en vez de trasladarse a Lima, porque estaba preocupado por la salud de sus padres, que sin embargo fueron también a votar.
Su competidora, la exlegisladora de derecha Keiko Fujimori, votó esta tarde en un colegio del barrio limeño Surco y, tras hacerlo, felicitó a "los abuelitos y abuelitas" que asistieron a las urnas "pensando en sus hijos y sus nietos" y son "los héroes del Bicentenario".
NA / HORACERO
La compañera de Petro tiene una marcada militancia política desde organizaciones ambientalistas y feministas, mientras que su rival recién se incorpora a la política.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández ponen en marcha estrategias bien diferenciadas para lograr el triunfo el 19 de junio, en un balotaje con expectativas repartidas.
La Policía Federal de Brasil identificó el cadaver del indigenista Bruno Araujo Pereira, desaparecido junto al periodista inglés Dorn Phillips que ya había sido identificado.
La violencia se da en conjunto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible. Comenzó el 7 de julio entre dos facciones rivales en un barrio.
Con cerca de 38 millones ciudadanos habilitados para participar del sufragio no obligatorio, por primera vez la izquierda tiene posibilidades de ser poder.
Las fuerzas del Ejército de la Federación Rusa y las milicias locales de Donetsk y Lugansk ganan territorio en el este, mientras se incrementa la tensión con Lituania.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.