
EFEMÉRIDES: qué pasó un día como hoy, 15 de agosto
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Los comicios más grandes de la historia del país, 15 gobernadores y 500 diputados, se vieron empañados por la aparición de restos humanos en al menos tres centros de votación.
Noticias - Internacionales 06 de junio de 2021 RedacciónLos ciudadanos de México fueron este domingo a las urnas, que se vieron empañados por la aparición de restos humanos en al menos tres centros de votación.
La gran mayoría de los colegios cerró a las 18 de la Ciudad de México (las 20 en la Argentina), aunque las urnas seguían abiertas en aquellos estados con otros husos horarios y diferencia de una y dos horas con el resto del país.
Una cabeza humana fue arrojada este domingo por la mañana en una mesa en el barrio Terrazas del Valle de la ciudad norteña Tijuana, informó el diario local El Universal.
El hombre que la lanzó se fue a pie y el resto del cuerpo de la víctima fue encontrado a cinco cuadras del lugar donde se depositó la cabeza, describió el diario La Jornada de Baja California.
En tanto, una caja de madera que contenía una cabeza, dos manos y dos pies fue dejada sobre una mesa en otro centro de votación, también en Terrazas del Valle, según el periódico.
Asimismo, una hielera con una cabeza fue dejada en un centro de votación en el barrio Mariano Matamoros, en los alrededores de Puebla.
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó la cancelación de 41 centros de votación, de los cuales 20 directamente no fueron abiertos, debido a diversos episodios de violencia.
En el estado central San Luis Potosí, la fiscalía local informó que abrió varias investigaciones por delitos electorales, entre ellos el caso de un grupo armado que irrumpió en un colegio de la capital, donde realizó varios disparos y robó algunas urnas, sin que se reportaran víctimas, según la agencia de noticias ANSA.
Se renueva el Congreso de los Diputados, 15 gobernadores, legislaturas y alcaldes.
Unos 94,8 millones de ciudadanos estaban en condiciones de votar y a mediodía ya se había instalado 81,3% de las mesas de votación, informó Córdova, según la agencia AFP.
Las elecciones representaron un examen para el presidente Andrés López Obrador al promediar su sexenio de gobierno.
“Viva la democracia”, exclamó el mandatario tras votar en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, a metros del palacio de gobierno, en el centro de la Ciudad de México, sin hacer más comentarios.
López Obrador mantiene una popularidad superior a 60% y, según las últimas encuestas, conservará una cómoda mayoría parlamentaria aunque perderá algunas bancas, pues la perspectiva de un voto de castigo se debilitó ante el retroceso de la pandemia de coronavirus.
A la espera de los resultados, permanecía la expectativa por saber si el oficialismo conservará la mayoría calificada de dos tercios en la cámara baja.
Se elegían hoy en total 21.383 cargos, entre ellos 15 de los 32 gobernadores, los 500 diputados federales, 1.923 alcaldes y miembros de 30 de las 32 legislaturas regionales.
El INE anunció el primer boletín con resultados preliminares para las 20 (las 22 en la Argentina) y el resultado del conteo rápido para las 23 (la 1 de mañana en la Argentina).
El Universal / HORACERO
López Obrador, presidente de México, no asistirá a la Cumbre de las Américas por la exclusión de varios países latinoamericanos debido a la exclusión de varios países.
Luego de la caída con el "Tomba", vándalos del "Tiburón" prendieron fuego a los vehículos de los jugadores en el predio de Aldosivi donde hacen sus prácticas de entrenamiento.
La violencia se da en conjunto con una escalada en los precios de los alimentos y la escasez de combustible. Comenzó el 7 de julio entre dos facciones rivales en un barrio.
Con cerca de 38 millones ciudadanos habilitados para participar del sufragio no obligatorio, por primera vez la izquierda tiene posibilidades de ser poder.
El exalcalde de Bogotá se consagró como el primer Presidente de izquierda de Colombia con el 50,47% de los votos provisorios que representan, frente al 47,28 % de Hernández.
El planeta arde, Europa occidental bate récords históricos de temperaturas. Esta situación no es más que un anticipo de lo que le espera al planeta entero, al menos hasta 2060.
El proyecto, que fue elaborado por el equipo del ministro de Economía Sergio Massa, dispone que el trabajador mantiene de manera temporal por 1 año la estabilidad del plan.
Jonathan Gómez llegó a tocar la pelota con la mano ante una entrada de Sebastián Villa, pero el árbitro Fernando Rapallini chequeó la jugada en el VAR y dio por terminado el cotejo.
Axel Kuschevatzky, Rottemberg, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audioviosuales, la Asociación Argentina de Actrices y Actores compartieron su tristeza ante la muerte del actor.
Recordamos a la escritora argentina Olga Orozco, una de las grandes voces de nuestra poesía del siglo XX. Publicó entre otros libros Desde lejos, Las muertes, Los juegos peligrosos.
Daniel Rafalovich continúa situándonos en la historia del rock nacional como "refugio de la tormenta" que también transita los tiempos difíciles de la dictadura sanguinaria.