
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
En las efemérides de hoy, figura el Día Internacional del Orgullo o Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes de la sigla, es un día que se celebra mundialmente.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
A diez días de los festejos deportivos por Colón, Santa Fe informó más positivos diarios que Rosario. Se informó la tercera cifra más alta de fallecidos diarios desde marzo del 2020.
Noticias - Santa Fe 15 de junio de 2021 RedacciónEl Ministerio de Salud informó este lunes que se registraron en las últimas 24 horas 84 muertes y 1.779 nuevos casos de Covid19 en la Provincia. Esa es la tercera cifra diaria más alta de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los registros más altos que ese se dieron el 27 de mayo pasado (102 decesos) y el 2 de noviembre (85 decesos).
En cuanto a los positivos, 439 contagios corresponden a Santa Fe ciudad, que llegó ahora a 45.615 contagios. Rosario, por su parte, reportó menos casos la capital provincial: 337 positivos y totaliza ahora 134.613 enfermos. Santo Tomé informó 41 contagios y Recreo 21. Las otras localidades del departamento La Capital que informaron nuevos casos fueron: Rincón (18), Sauce Viejo (7) y Monte Vera (6).
Además, se informó que las localidades que más decesos reportaron este martes fueron: Rosario (24), Santa Fe (13), Esperanza (5), Reconquista (4), Venado Tuerto (3) y Rafaela (3). El número de víctimas fatales acumuladas es de 5.945.
Ahora, el total de infectados llegó a 378.597 personas, de los cuales 349.912 ya se recuperaron y 22.740 son pacientes activos
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis administradas en la provincia de Santa Fe es de 1.266.248, de los cuales 1.007.409 personas recibieron una dosis y 258.839 las dos.
Lt9 / HORACERO
La joven recibió 28 disparos. El hecho se registró a pocas cuadras del estadio mundialista de hockey y las víctimas tenían el mismo apellido que los narcos que operan allí.
Las entidades organizadoras –el Instituto Nacional del Teatro (INT), el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Santa Fe– brindaron detalles de la propuesta que se desarrollará del 19 al 24 de abril en distintas salas de la ciudad.
Ya son 26 crímenes durante este mes en Rosario. Entre los más impactantes: un joven y su bebé fueron acribillados, mientras que su pareja permanece en estado reservado.
Este 14 de abril se conmemoró el Día para la prevención del mal de Chagas. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe brindó recomendaciones para prevenirlo.
Así lo aseguró el diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos del Frade, al referirse al cierre del proceso preventivo de acreedores de la empresa cerealera, y señaló que "los directivos de Vicentin son delincuentes de guante blanco que constituyeron el fugaducto del macrismo".
Los efectivos verificaban información vinculada al homicidio de Cristian Leonel "Larva" Fernández a bordo de un Chevrolet Corsa sin identificación cuando fueron atacados.
Juan José Piero Pinna, quien se presentó con un abogado en la ciudad de Tucumán y quedó imputado por el homicidio de Maximiliano Rihl, en Mar del Plata.
Ante la negativa de Boris Johnson, Alberto Fernández le recordó al británico las resoluciones de Naciones Unidas que llaman al Reino Unido a sentarse a dialogar.
Militantes feministas se sumaron a la protesta que se dio en Norteamérica por la decisión de la Corte Suprema de derogar el derecho al aborto, que era legal desde 1973.
Los desarrolladores inmobiliarios miran con interés la costa santafesina y estigmatizan a la gente pobre como usurpadores, pero nada dicen de los usurpadores no tan pobres.
Alessandra Sampaio, la esposa de Phillips, agradeció a los indígenas que ayudaron en la búsqueda, a la prensa y "a todas las personas que se solidarizaron.