
Daniel Erbetta: "Las ganancias no se blanquean en la cárcel"
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
A diez días de los festejos deportivos por Colón, Santa Fe informó más positivos diarios que Rosario. Se informó la tercera cifra más alta de fallecidos diarios desde marzo del 2020.
Noticias - Santa Fe 15/06/2021 RedacciónEl Ministerio de Salud informó este lunes que se registraron en las últimas 24 horas 84 muertes y 1.779 nuevos casos de Covid19 en la Provincia. Esa es la tercera cifra diaria más alta de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Los registros más altos que ese se dieron el 27 de mayo pasado (102 decesos) y el 2 de noviembre (85 decesos).
En cuanto a los positivos, 439 contagios corresponden a Santa Fe ciudad, que llegó ahora a 45.615 contagios. Rosario, por su parte, reportó menos casos la capital provincial: 337 positivos y totaliza ahora 134.613 enfermos. Santo Tomé informó 41 contagios y Recreo 21. Las otras localidades del departamento La Capital que informaron nuevos casos fueron: Rincón (18), Sauce Viejo (7) y Monte Vera (6).
Además, se informó que las localidades que más decesos reportaron este martes fueron: Rosario (24), Santa Fe (13), Esperanza (5), Reconquista (4), Venado Tuerto (3) y Rafaela (3). El número de víctimas fatales acumuladas es de 5.945.
Ahora, el total de infectados llegó a 378.597 personas, de los cuales 349.912 ya se recuperaron y 22.740 son pacientes activos
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis administradas en la provincia de Santa Fe es de 1.266.248, de los cuales 1.007.409 personas recibieron una dosis y 258.839 las dos.
Lt9 / HORACERO
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
La afirmación es del ministro Aníbal Fernández quien se refirió a la ayuda enviada por el Gobierno en 2022 a la provincia que hoy se encuentra jaqueada por el narcotráfico.
Tras el crimen del niño que quedó en medio de una balacera entre bandas de narcos, se realizó una marcha encabezada por el padre para reclamar Justicia y protección.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El Encuentro Provincial de Derechos Humanos convoca a la ciudadanía de la provincia de Santa Fe a participar de las actividades que se han organizado del 20 al 24 de marzo.
Con pasacalles, vecinos de Santa Fe advierten a los delincuentes que están armados. El barrio Escalante, del macrocentro de la capital provincial, amaneció con esos carteles.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
Ocurrió en la Escuela 1.254, del barrio Rucci, cercano al asentamiento "Los Pumitas", lugar donde el pasado domingo fue asesinado en una balacera un niño de 11 años.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.