
Netanyahu tuvo que frenar la reforma judicial por las protestas
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
Neftalí Bennett fue elegido con 61 votos de los 120 legisladores del parlamento, en una sesión que fue interrumpida en numerosas ocasiones por miembros de la bancada de Likud.
Noticias - Internacionales 15/06/2021 RedacciónLa Knesset (parlamento) de Israel aprobó este domingo la investidura de Naftali Bennett, del movimiento nacionalista Yamina, como nuevo primer ministro, en una elección que puso fin a 12 años de mandato de Benjamin Netanyahu, el premier de más extensa gestión en la historia del país.
El nuevo gobierno de coalición está liderado por Bennett y Yair Lapid, el máximo responsable del partido centrista Yesh Atid, pero contiene a gran parte del arco político, incluida la representación árabe-israelí.
Bennett fue elegido ajustadamente, con 61 votos de los 120 legisladores del Knéset (parlamento), en una sesión que fue interrumpida en numerosas ocasiones por miembros de la bancada de Likud, el partido de Netanyahu, según la agencia de noticias Sputnik.
Justo antes de la votación, la Knesset eligió como nuevo presidente a Mickey Levy, de Yesh Atid, quien se impuso a su rival del partido Shas, Yaakov Margi, y sustituye así a Yariv Levin, del partido Likud, de Netanyahu.
Tras la sesión, los simpatizantes de los partidos de la nueva coalición de gobierno celebraron el éxito de la investidura, mientras cientos de israelíes religiosos se concentraron en el Muro de los Lamentos para rezar en su rechazo.
Bennett, de 49 años, desempeñará el cargo de premier durante los dos próximos años, cuando será sucedido por Lapid, quien ejercerá, mientras tanto, de premier suplente y ministro de Relaciones Exteriores.
Con un inglés fluido debido a su infancia en Estados Unidos, Bennett, quien se define defensor de la igualdad de derechos para la comunidad LGTBIQ+, un desregulador y némesis de los sindicatos, trabajó levantó su propia compañía de software, Cyota, que vendió en 2005 a la firma de seguridad estadounidense RSA por 145 millones de dólares, inmediatamente antes de su entrada a la política.
Su mensaje fue, en muchos aspectos, una extensión de las políticas de Netanyahu, aunque con un cariz mucho más orientado hacia la defensa de la población colonial israelí, sobre todo a partir del desencuentro que protagonizaron en 2008, cuando el flamante expremier lo cesó en el cargo de jefe de gabinete.
En su discurso previo a la votación, Bennett acusó a Netanyahu de "fomentar una tormenta de odio" en sus últimos meses de mandato, que culminaron en "un choque de hermanos y un país paralizado", y agregó: "Estoy orgulloso de la capacidad de sentarme con personas con opiniones muy diferentes".
Agencia de Noticias Sputnik / HORACERO
Ante las protestas que alcanzaron su clímax esta semana, el presidente israelí tuvo que dar una pausa en su pretensión de reforma judicial para evitar una "guerra civil".
Atentados se produjeron después de los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra el territorio hebreo.
Hubo masivas marchas en Francia y una jornada de huelga en todo el territorio. El Gobierno "no puede seguir haciendo oídos sordos", concluyeron los organizadores.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
El decretazo de Macron que subió dos años la edad jubilatoria despertó la ira de los franceses y hubo protestas masivas, represión violenta y más de 200 detenciones.
El ex mandatario de Estados Unidos (EEUU), sigue diciendo que no conoce a su víctima, a quien deberá resarcir con 5 millones de dólares por decisión del jurado.
El primero de ellos ocurrió el sábado en un centro comercial en el norte de Dallas, Texas. Por otro lado, el domingo se registró un atropello masivo en Brownsville
Lula da Silva envía señales de diversa intensidad sobre casi todos los temas complejos de la realidad latinoamericana y los grandes temas de la actualidad mundial.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.