
Fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.
En las últimas 24 horas, las víctimas fatales por Covid volvieron a estar por encima de los 600 casos. Los contagios bajaron levemente pero el nivel de la pandemia sigue siendo alto.
Sociedad - Salud 17/06/2021 RedacciónEl Ministerio de Salud de la Nación informó que, en las últimas 24 horas, se registraron 648 muertes y 25.878 nuevos casos positivos. Esos números reflejan una leve baja en la cantidad de nuevos pacientes pero, también, demuestran que las víctimas fatales volvieron a subir.
El covid no da tregua y la meseta alta que padece la Argentina parece no moverse. Según el relevamiento de la cartera sanitaria en manos de Carla Vizzotti, ya son 87.261 las muertes desde el inicio de la pandemia. Asimismo, precisaron hay 7.664 personas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 75,6% en el país y del 73% en la Área Metropolitana Buenos Aires. Todos números que preocupan al sistema sanitario.
El informe diario refleja que un 41,03% de las personas infectadas son de CABA y la provincia de Buenos Aires. Los distritos más afectados por fuera de ello siguen siendo Córdoba y Santa Fe. Por ello mismo, y con la intención de atender la situación con enfoque federal, el Gobierno nacional reforzó al sistema sanitario cordobés con respiradores, vacunas e insumos.
La situación sanitaria continúa complicada en Córdoba, que tuvo esta semana en la provincia una suba en la cantidad de muertes: un 24% más que los siete días anteriores. Si bien bajaron los contagios, el índice de víctimas fatales preocupa a gobernantes provinciales y también a la administración nacional.
La ocupación de camas críticas se mantiene en valores altos allí, luego de tocar el domingo el pico de 88% y por eso el equipamiento aportado se convierte en clave.
Infonews / HORACERO
Fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.
En los últimos siete días se confirmaron 2.131 contagios, según el último reporte del Ministerio de Salud de Santa Fe. Hay más casos de dengue que del Covid.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
El Ministerio de Salud recordó que no hay que automedicarse ante la aparición de síntomas, en un contexto de aumento sostenido de casos en el país en las últimas semanas.
Tucumán, Salta, Santa Fe y Jujuy, son las provincias más afectadas y los especialistas informaron que se registró un aumento del 683% respecto del año pasado.
Siprus, el gremio de los y las profesionales de la salud realiza este martes asambleas en esta ciudad, Reconquista y convoca para una marcha en Rosario.
“Varios estudios han demostrado que estos productos tienen las mismas sustancias tóxicas que los cigarrillos comunes, en algunos casos hasta en mayores concentraciones”
En Argentina, las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) afectan a 3.600.000 de personas y un reporte reciente ya identificó más de 10.800 de estas dolencias raras.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.